17 de Septiembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Hoja de ruta para la creación de una cadena de suministro regionalizada

Carlos Juárez
cadena de suministro regionalizada

Compartir

En un texto previo, analizamos un reporte del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) en el que se detallan los riesgos de una cadena de suministro globalizada y la necesidad de comenzar a cambiar a un modelo de abastecimiento más regionalizado.

Los expertos que elaboraron el reporte consideran que en lugar de la actual cadena de suministro global con una dependencia excesiva de la fabricación asiática, Estados Unidos obtendría muchos beneficios financieros y estratégicos de una red de suministro panamericana.

Una cadena de suministro terrestre regional, detalló el texto, “cercana a la costa”, aceleraría el movimiento a través de las Américas, reduciendo sustancialmente los tiempos de tránsito.

¿Qué se necesita para crear una red de suministro panamericana?

“Menos tiempo gastado en tránsito significaría menos efectivo inmovilizado en el inventario. Esto equivale a requisitos de capital de trabajo reducidos y balances más saludables”, abundó.

La creación de una red de suministro panamericana requeriría una combinación de inversión privada y financiamiento e incentivos públicos.

Por ejemplo, los fondos gubernamentales podrían usarse para construir una infraestructura de transporte que uniera a Estados Unidos Canadá, México y América Central y del Sur.

Eso crearía un corredor de cadena de suministro robusto y resistente que permitiría que los productos fluyan a través de los dos continentes más rápido y con menos impedimentos.

Hoja de ruta hacia la regionalización

Los expertos del CSCMP explicaron que el primer paso es financiar y proporcionar incentivos para la regionalización y diversificación de la cadena de suministro para industrias críticas.

Eso incluye los cuatro sectores priorizados por la Administración Biden en su informe de 2021 sobre la mejora de la resiliencia de la cadena de suministro: baterías de alta capacidad, semiconductores, minerales y materiales críticos y API farmacéuticas.

A esos sectores, los autores del texto proponen agregar telecomunicaciones, energía y alimentos.

Destacaron que en algunos segmentos del mercado e industrias, no será rentable invertir en una reingeniería significativa de las cadenas de suministro para que sean más regionales y menos dependientes de Asia.

“Hay algunos casos en los que los consumidores seguirán eligiendo opciones menos costosas sobre artículos con precios más altos debido a la fabricación nacional o regionalizada. Además, China es la economía más grande del mundo con un mercado de consumo vasto y en crecimiento”, destacaron.

cadena de suministro regionalizada

Por lo tanto, los grandes OEM globales querrán mantener y, en algunos casos, continuar aumentando sus cadenas de suministro centradas en China para servir a este mercado, así como al resto de Asia.

La necesidad de aliados

Otra alternativa a la regionalización de la cadena de suministro es lo que a veces se denomina “apoyo de aliados”: trasladar las adquisiciones a países democráticos que son aliados confiables de Estados Unidos.

Se trata del mismo modelo que tiene EU con sus aliados más cercanos, Australia, Canadá y el Reino Unido, a través de la Base Industrial y Tecnológica Nacional (NTIB) para producir y suministrar tecnología de defensa.

“Para los gerentes de la cadena de suministro, el viaje hacia una estrategia de red de la cadena de suministro regionalizada y ajustada al riesgo comienza con el mapeo de su red de proveedores”.

Por si te lo perdiste:
Gestión de almacenes en la nube: mitos y realidades

La tecnología en rápida evolución, la adopción de la nube y las redes empresariales han hecho que el mapeo sea rentable, escalable y alcanzable rápidamente.

Visibilidad de todos los niveles

La nueva generación de empresas de software que ofrecen funciones de creación de mapas va mucho más allá de lo que se podría lograr con correos electrónicos, llamadas telefónicas y hojas de cálculo.

La visibilidad de múltiples niveles en toda la cadena de suministro, que incluye proveedores de segundo y tercer nivel y desciende hasta el nivel de la pieza, puede ayudar a identificar el diseño de cadena de suministro más óptimo.

Te puede interesar:
Cómo construir un programa de diversidad de proveedores con impacto a largo plazo

Sobre la urgencia de construir dicha red regional, el documento explicó que China tardó más de 30 años en convertirse en el fabricante dominante en el mundo.

Apuntaron que “desarrollar este tipo de capacidad en otros países y regiones también llevará décadas, por lo que debemos comenzar a diseñar la cadena de suministro para los próximos 50 años, ahora”.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Cómo la paquetería cubrirá el mundo de papel, cartón y cordel

En 2027 se necesitarán 296,000 millones de m² de cajas para envíos; 2.7 veces el tamaño de Cuba 

Abastecimiento y compras

10 claves para que tu pyme elija al operador logístico ideal y crezca sin límites

Optimiza tu logística con decisiones estratégicas y mejora tu competitividad

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?