13 de Junio de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Hoja de ruta para la creación de una cadena de suministro regionalizada

Carlos Juárez
cadena de suministro regionalizada

Compartir

En un texto previo, analizamos un reporte del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) en el que se detallan los riesgos de una cadena de suministro globalizada y la necesidad de comenzar a cambiar a un modelo de abastecimiento más regionalizado.

Los expertos que elaboraron el reporte consideran que en lugar de la actual cadena de suministro global con una dependencia excesiva de la fabricación asiática, Estados Unidos obtendría muchos beneficios financieros y estratégicos de una red de suministro panamericana.

Una cadena de suministro terrestre regional, detalló el texto, “cercana a la costa”, aceleraría el movimiento a través de las Américas, reduciendo sustancialmente los tiempos de tránsito.

¿Qué se necesita para crear una red de suministro panamericana?

“Menos tiempo gastado en tránsito significaría menos efectivo inmovilizado en el inventario. Esto equivale a requisitos de capital de trabajo reducidos y balances más saludables”, abundó.

La creación de una red de suministro panamericana requeriría una combinación de inversión privada y financiamiento e incentivos públicos.

Por ejemplo, los fondos gubernamentales podrían usarse para construir una infraestructura de transporte que uniera a Estados Unidos Canadá, México y América Central y del Sur.

Eso crearía un corredor de cadena de suministro robusto y resistente que permitiría que los productos fluyan a través de los dos continentes más rápido y con menos impedimentos.

Hoja de ruta hacia la regionalización

Los expertos del CSCMP explicaron que el primer paso es financiar y proporcionar incentivos para la regionalización y diversificación de la cadena de suministro para industrias críticas.

Eso incluye los cuatro sectores priorizados por la Administración Biden en su informe de 2021 sobre la mejora de la resiliencia de la cadena de suministro: baterías de alta capacidad, semiconductores, minerales y materiales críticos y API farmacéuticas.

A esos sectores, los autores del texto proponen agregar telecomunicaciones, energía y alimentos.

Destacaron que en algunos segmentos del mercado e industrias, no será rentable invertir en una reingeniería significativa de las cadenas de suministro para que sean más regionales y menos dependientes de Asia.

“Hay algunos casos en los que los consumidores seguirán eligiendo opciones menos costosas sobre artículos con precios más altos debido a la fabricación nacional o regionalizada. Además, China es la economía más grande del mundo con un mercado de consumo vasto y en crecimiento”, destacaron.

cadena de suministro regionalizada

Por lo tanto, los grandes OEM globales querrán mantener y, en algunos casos, continuar aumentando sus cadenas de suministro centradas en China para servir a este mercado, así como al resto de Asia.

La necesidad de aliados

Otra alternativa a la regionalización de la cadena de suministro es lo que a veces se denomina “apoyo de aliados”: trasladar las adquisiciones a países democráticos que son aliados confiables de Estados Unidos.

Se trata del mismo modelo que tiene EU con sus aliados más cercanos, Australia, Canadá y el Reino Unido, a través de la Base Industrial y Tecnológica Nacional (NTIB) para producir y suministrar tecnología de defensa.

“Para los gerentes de la cadena de suministro, el viaje hacia una estrategia de red de la cadena de suministro regionalizada y ajustada al riesgo comienza con el mapeo de su red de proveedores”.

Por si te lo perdiste:
Gestión de almacenes en la nube: mitos y realidades

La tecnología en rápida evolución, la adopción de la nube y las redes empresariales han hecho que el mapeo sea rentable, escalable y alcanzable rápidamente.

Visibilidad de todos los niveles

La nueva generación de empresas de software que ofrecen funciones de creación de mapas va mucho más allá de lo que se podría lograr con correos electrónicos, llamadas telefónicas y hojas de cálculo.

La visibilidad de múltiples niveles en toda la cadena de suministro, que incluye proveedores de segundo y tercer nivel y desciende hasta el nivel de la pieza, puede ayudar a identificar el diseño de cadena de suministro más óptimo.

Te puede interesar:
Cómo construir un programa de diversidad de proveedores con impacto a largo plazo

Sobre la urgencia de construir dicha red regional, el documento explicó que China tardó más de 30 años en convertirse en el fabricante dominante en el mundo.

Apuntaron que “desarrollar este tipo de capacidad en otros países y regiones también llevará décadas, por lo que debemos comenzar a diseñar la cadena de suministro para los próximos 50 años, ahora”.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Acumulación de inventarios y efectos a largo plazo, entre los tequileros

Se trata de uno de los sectores más sensibles a la posible alza de aranceles

Abastecimiento y compras

La revolución de la logística en las cadenas de restaurantes chinas

El Caso de Alan Song demuestra que la cadena de suministro hace globales a las marcas 

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores