17 de Mayo de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Gestión de la demanda: por qué digitalizarla y cómo lograrlo

Lizbeth Serrano
Gestión de la demanda por qué digitalizarla y cómo lograrlo

Compartir

La integración de tecnología al proceso logístico pasó de ser una opción a una necesidad, lo cual impacta directamente a la red de suministro. Ante esto la gestión de la demanda, basada en la digitalización, es una consecuencia no solo lógica, sino también indispensable para las empresas.

En su conferencia ofrecida durante el segundo día de The Logistics World Virtual Event 2020, organizado por THE LOGISTICS WORLD, Juan Carlos Pascual, director en Tooslgroup y especialista en supply chain, compartió una serie de beneficios y aplicaciones que el análisis de datos aporta a la cadena de suministro y demanda.

Cómo planificar y digitalizar tu red de suministro

Juan Carlos Pascual mencionó que actualmente muchas compañías operan bajo el concepto de supply chain 4.0, el cual surgió a raíz de la necesidad que tienen hoy las compañías de no solo almacenar datos, sino también de interpretarlos y aplicarlos en determinados procesos, además de poder conocer, en tiempo real, lo que sucede durante la fabricación, distribución, compra, entrega de productos y recibir el feedback de los clientes.

Para que la red de suministro funcione en beneficio del cliente, de la manufactura y distribución de las mercancías, el experto sugirió llevar a cabo tres acciones concretas:

  • Dar al cliente una experiencia de compra holística; es decir, responder eficaz y estratégicamente a sus exigencias, lo cual demanda que las compañías se adapten digitalmente y así brindar un mejor servicio que cumpla con las expectativas del consumidor.
  • Disponer de las plataformas digitales que faciliten el acceso, gestión y aplicación óptimos de los datos, tales como inteligencia artificial, machine learning, internet de las cosas y blockchain.
  • Realizar un análisis predictivo que permita identificar y pronosticar escenarios que pueden ser difíciles de visualizar, y que también ayude a reconocer patrones.

Te puede interesar: Demand sensing: ¿qué es y qué beneficios tiene para el pronóstico de la demanda?

El especialista dijo que al digitalizar la red de suministro, las empresas son capaces de analizar la demanda y actuar en consecuencia de los datos arrojados por el uso de determinadas plataformas tecnológicas, algo que favorece la toma de decisiones en temas relacionados con manufactura, distribución, entregas y predicción de comportamientos que el cliente tenga con determinado producto.

Beneficios de una gestión digital de la demanda 

Una buena gestión de la demanda implica estar atentos a los hábitos de compra de los clientes, una labor que requiere de un trabajo exhaustivo ante la gran cantidad de datos que se consideran.

Al llevar a cabo un análisis de la demanda, apoyado en nuevas tecnologías, una compañía puede obtener los siguientes beneficios:

  1. Mejorar en la productividad del equipo de planificación, lo cual reduce el tiempo de respuesta ante la solicitud de un cliente.
  2. Optimizar la calidad del servicio, pues ahora ya se pueden dimensionar las necesidades y exigencias del consumidor, pero también de la empresa.
  3. Reducir el stock, ya que al conocer el nivel de demanda que existe realmente, las organizaciones pueden determinar, con mayor exactitud, el volumen de mercancía que deben fabricar.
  4. Disminuir los tiempos de envío, luego de recibir una orden de compra, ya sea en punto de venta o a través de comercio electrónico.
  5. Conocer en qué lugares es conveniente y redituable instalar un centro de distribución o tienda física, e incluso cómo es el nivel de influencia que tiene la competencia en determinada zona geográfica.
  6. Delimitar qué estrategias de marketing son las más adecuadas ante ciertos hábitos de compra.
  7. Influir en las decisiones de los clientes, a través de sugerencias basadas en sus intereses, gustos y compras anteriores.

Te puede interesar: ¿Pretendes mejorar la experiencia del cliente? Apuesta por la omnicanalidad

Para conseguir una transformación digital en la demanda, así como en la red de suministro, es primordial hacer un uso correcto de datos, apoyados en herramientas tecnológicas que faciliten su análisis, aplicación y diseño de estrategias omnicanal, aunado a un cambio al interior de la organización en donde la digitalización sea un un pilar para el su buen desempeño.

 

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

La revolución de la logística en las cadenas de restaurantes chinas

El Caso de Alan Song demuestra que la cadena de suministro hace globales a las marcas 

Abastecimiento y compras

El rol del procurement sostenible en la logística moderna

Supera los desafíos del procurement sostenible y maximiza tus beneficios logísticos

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia