18 de Mayo de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Experiencias de retailer: ¿cómo afectó el Covid-19 a Coppel?

Alicia Mendoza
coppel

Compartir

Todas las industrias del país experimentaron cambios positivos o negativos dependiendo de su giro. Durante el Retail Day: 2020 de GS1, Agustín Coppel, director general del retailer Coppel, contó su experiencia sobre cómo se movió la demanda y las acciones que tuvo que tomar con sus proveedores.

La demanda de Coppel cambió en la categoría de ropa y calzado, pues las personas dejaron de ir a las oficinas y empezar a trabajar desde casa, además de que los clientes priorizaron otros gastos de primera necesidad. En otras categorías, como electrónica o electrodomésticos, la demanda aumentó. Por estas variaciones, la relación y la comunicación con los proveedores fue fundamental para Coppel.

“Como tuvimos una caída fuerte de ingresos, pedimos plazos a los proveedores. Como nosotros pagamos a tiempo, todos nos respondieron de manera favorable, salvo alguno que está en crisis. A diferencia de una fábrica que puede cerrar o hacerse más pequeña, los minoristas no podemos hacer eso”, explicó Coppel.

Te puede interesar: Industria del retail: 4 minoristas que usan la nube para enfrentar los cambios de consumo

El ejecutivo enfatizó en el cuidado que se tuvo en el trabajo con ellos, pues podía afectarles en lugar de ayudarles a desarrollarse. La política que la empresa minorista implementó fue desarrollar en conjunto una estrategia que funcionara para ambas partes para darle certeza al proveedor de que Coppel compraría todo el año y sería puntual en los pagos, incluso adelantaría algunos.

El directivo reconoció que si bien muchos de los artículos que vende a los consumidores finales son importados, mantiene informados a los proveedores mexicanos, pequeños y medianos, para que puedan llegar a competir con los productos extranjeros y encuentren la manera de salir adelante.

La apuesta por ser un retailer online

Entre las apuestas de la compañía, el retailer pretende en 10 años ser una opción relevante en comercio electrónico y competir junto a Walmart, Liverpool, Amazon y Mercado Libre. Actualmente el 10% de sus ventas se realiza por e-commerce, en una década es aumentar esa cifra a 80%.

“Queremos ser una opción real y relevante, entendernos bien con el cliente y tener la capacidad para aplicar la tecnología. El reto de los comercios minoristas en la transformación tecnológica es cómo usar eso para vender mejor y ser más relevante con tus clientes”, enfatizó Coppel.

Otros retos del retailer es ser más competitivo en el mercado de servicios financieros y las categorías de consumo que ofrece en las tiendas minoristas.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

La revolución de la logística en las cadenas de restaurantes chinas

El Caso de Alan Song demuestra que la cadena de suministro hace globales a las marcas 

Abastecimiento y compras

El rol del procurement sostenible en la logística moderna

Supera los desafíos del procurement sostenible y maximiza tus beneficios logísticos

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia