3 de Julio de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Experiencias de retailer: ¿cómo afectó el Covid-19 a Coppel?

Alicia Mendoza
coppel

Compartir

Todas las industrias del país experimentaron cambios positivos o negativos dependiendo de su giro. Durante el Retail Day: 2020 de GS1, Agustín Coppel, director general del retailer Coppel, contó su experiencia sobre cómo se movió la demanda y las acciones que tuvo que tomar con sus proveedores.

La demanda de Coppel cambió en la categoría de ropa y calzado, pues las personas dejaron de ir a las oficinas y empezar a trabajar desde casa, además de que los clientes priorizaron otros gastos de primera necesidad. En otras categorías, como electrónica o electrodomésticos, la demanda aumentó. Por estas variaciones, la relación y la comunicación con los proveedores fue fundamental para Coppel.

“Como tuvimos una caída fuerte de ingresos, pedimos plazos a los proveedores. Como nosotros pagamos a tiempo, todos nos respondieron de manera favorable, salvo alguno que está en crisis. A diferencia de una fábrica que puede cerrar o hacerse más pequeña, los minoristas no podemos hacer eso”, explicó Coppel.

Te puede interesar: Industria del retail: 4 minoristas que usan la nube para enfrentar los cambios de consumo

El ejecutivo enfatizó en el cuidado que se tuvo en el trabajo con ellos, pues podía afectarles en lugar de ayudarles a desarrollarse. La política que la empresa minorista implementó fue desarrollar en conjunto una estrategia que funcionara para ambas partes para darle certeza al proveedor de que Coppel compraría todo el año y sería puntual en los pagos, incluso adelantaría algunos.

El directivo reconoció que si bien muchos de los artículos que vende a los consumidores finales son importados, mantiene informados a los proveedores mexicanos, pequeños y medianos, para que puedan llegar a competir con los productos extranjeros y encuentren la manera de salir adelante.

La apuesta por ser un retailer online

Entre las apuestas de la compañía, el retailer pretende en 10 años ser una opción relevante en comercio electrónico y competir junto a Walmart, Liverpool, Amazon y Mercado Libre. Actualmente el 10% de sus ventas se realiza por e-commerce, en una década es aumentar esa cifra a 80%.

“Queremos ser una opción real y relevante, entendernos bien con el cliente y tener la capacidad para aplicar la tecnología. El reto de los comercios minoristas en la transformación tecnológica es cómo usar eso para vender mejor y ser más relevante con tus clientes”, enfatizó Coppel.

Otros retos del retailer es ser más competitivo en el mercado de servicios financieros y las categorías de consumo que ofrece en las tiendas minoristas.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Acumulación de inventarios y efectos a largo plazo, entre los tequileros

Se trata de uno de los sectores más sensibles a la posible alza de aranceles

Abastecimiento y compras

La revolución de la logística en las cadenas de restaurantes chinas

El Caso de Alan Song demuestra que la cadena de suministro hace globales a las marcas 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas