23 de Octubre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Demanda mundial de litio alcanzará los 2.1 millones de toneladas para 2030

Notipress
litio

Compartir

Según la plataforma de datos Statista, la demanda de litio alcanzará los 2.1 millones de toneladas para 2030.

  • Esto será impulsado por el cese de la producción de vehículos de gasolina y diésel, anunciado en varios mercados clave, lo que convertiría a los autos eléctricos en los principales impulsores de la demanda de litio, asegura el portal.

La demanda de litio ha crecido en años recientes, principalmente por la fabricación de vehículos eléctricos, según el mismo sitio web.

En 2019, la demanda fue de 263 mil toneladas de carbonato de litio; en 2020, de 327 mil y en 2021, de 465 mil.

Además, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, la producción global de litio experimentó un pico en 2021, con 100 mil toneladas extraídas.

Perspectivas para el litio según el Foro Económico Mundial

Pese a ser uno de los componentes clave para manufacturar baterías para vehículos eléctricos, el Foro Económico Mundial (FEM) considera que los suministros globales están bajo presión debido a la creciente demanda de estos automóviles.

  • En este sentido, resalta el incremento en la venta de vehículos en 2021, con 6.6 millones de unidades vendidas, frente a las tres millones de 2020.

Además, apunta a la disminución de la venta de automóviles de gasolina y diésel durante la próxima década, ante el compromiso de 30 gobiernos de detener la venta de nuevos modelos de combustión interna para 2040.

A pesar de este incremento en ventas, el FEM señala que, para alcanzar las emisiones netas cero, 2 mil millones de vehículos eléctricos deben ya estar en circulación para 2050.

litio

No obstante, el fabricante de automóviles Volkswagen ya vendió su inventario de vehículos eléctricos de Estados Unidos y Europa para 2022.

La camioneta E-Transit, de la automotriz Ford, también agotó su preventa incluso antes de comenzar su producción, apuntó el FEM.

¿Se avecina una escasez de litio?

La Agencia Internacional de Energía (AIE) también ha aportado datos sobre el tema del litio y considera que el mundo podría enfrentar escasez de ese mineral para 2025.

Además del desafío del incremento en la demanda, también existe el reto de la concentración de este recurso en pocos lugares, con más de la mitad de la producción actual ocurriendo en áreas con un alto estrés hídrico, señaló el FEM.

Pese a esto, existe la perspectiva de que desarrollos futuros con baterías o métodos de fabricación alivien eventualmente parte de la escasez de dicho mineral.

Manejo del litio en México

Recientemente este tema ha ocupado un lugar protagónico en la política mexicana, sobre todo por la reforma a la ley minera, como respuesta a esta tendencia de mayor explotación del litio.

Por si te lo perdiste:
Panorama de la extracción y producción de litio en el mundo

Con dicha reforma se quiso garantizar la soberanía energética del país sobre el litio y otros minerales que resulten estratégicos y necesarios para la transición energética.

De esta manera, la exploración, explotación y aprovechamiento del dicho mineral y sus cadenas de valor económico son ahora una actividad exclusiva de la nación.

El pasado 23 de agosto se decretó la creación de Litio para México (LitioMX), un organismo público descentralizado coordinado por la Secretaría de Energía.

También lee:
Litio en Latinoamérica: países productores o con potencial y proyecciones de crecimiento

Dicho organismo administrará la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio mexicano, así como la administración y el control de las cadenas de valor económico de este material.

El aumento en la demanda de litio es una tendencia que se observa desde tiempo atrás, principalmente con el aumento en la fabricación de vehículos eléctricos y la necesidad de energías limpias.

THE LOGISTICS WORLD®


Notipress

Agencia de noticias con enfoque en negocios. Economía, tecnología, movilidad, fintech, estilo de vida y el acontecer internacional.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Sam’s Club construye un ecosistema logístico basado en alianzas con proveedores

“Buscamos verdaderos socios estratégicos”: Pepe Gallegos, vicepresidente de Operaciones 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Proveeduría estratégica en la era eléctrica 

Para polímeros reforzados, aleaciones de aluminio, aceros de alta resistencia y moldeo de precisión

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030