3 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Demand sensing: ¿qué es y qué beneficios tiene para el pronóstico de la demanda?

Erik Escudero
demand sensing

Compartir

Comprar un producto en Amazon y recibirlo el mismo día ha dejado de ser excepcional para convertirse en algo rutinario.

Los nuevos consumidores esperan mejores entregas en menos tiempo y disponibilidad de stock los 365 días del año, facilitar esta gestión es un reto que cada vez más empresas gestionan a través del demand sensing.

Te puede interesar: Compras autónomas, ¿qué son y cómo pueden cambiar el procurement?

¿Qué es el demand sensing?

También conocido como detección de la demanda, el demand sensing es definido por Sara El Mekkaoui, Management Consultant de Implement Consulting Group, como un sistema que conjunta nuevas tecnologías, inteligencia artificial y análisis de datos en tiempo real para permitir a las empresas crear un pronóstico extremadamente preciso de la demanda que puede anticiparse al consumidor.

Los principales objetivos de este sistema serán responder a las interrogantes:

  1. ¿Qué comprarán los potenciales consumidores?
  2. ¿En qué cantidad?
  3. ¿En qué lugar?
  4. ¿Cuándo?

¿Por qué es importante la detección de la demanda?

De acuerdo con un reporte del investigador de mercado IHL, el agotamiento de stock cuesta a las tiendas minoristas 984 mil millones de dólares anuales en todo el mundo y 144.9 mil millones en Norteamérica.

El estudio arrojó que 32% de los compradores habían encontraron anaqueles vacíos en tiendas y el 18% no compró el artículo que buscaba porque el precio en tienda no coincidía con el precio de los anuncios en otros medios ¿El dato más revelador del sondeo?, más del 24% de los ingresos minoristas actuales de Amazon provienen de clientes que primero intentaron comprar productos en tiendas físicas.

Ante este escenario, muchas empresas buscan pronosticar las compras de los clientes utilizando el enfoque del demand sensing para predecir con precisión la demanda a corto plazo sobre lo que está sucediendo en la organización de la cadena de suministro.

Previsión de la demanda vs demand sensing

Según destaca un reporte de Supply Management Insider, la previsión de la demanda consiste en hacer estimaciones sobre la demanda futura de los clientes utilizando datos históricos. El enfoque actual de la detención de la demanda conjunta la capacidad de análisis de datos y la tecnología para definir qué es lo que el consumidor busca a corto plazo.

Anticiparse al consumidor y “sentir” la demanda en menores tiempos tiene como resultado una ventaja competitiva en un mercado altamente competitivo en el que la fidelidad del cliente nunca es algo asegurado.

El análisis de datos del demand sensing, destaca SMI, puede reducir el margen de error en la previsión hasta en 50% y aumentar el rendimiento del inventario hasta en un 20%, al distribuir el stock de forma más óptima.

THE LOGISTICS WORLD 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Solventes, innovadores y cumplidos, así es como la industria automotriz quiere a sus proveedores

Bosch, Stellantis y ZF México comparten los retos y las oportunidades para entrar en su proveeduría

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Diseño sistémico del envase: del producto al pallet

Envase primario, secundario, terciario y paletización está interconectados: visión con eficiencia 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga