5 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Cómo los CSCO pueden ganar visibilidad en las prácticas de sostenibilidad de los proveedores

Carlos Juárez

Compartir

La expectativa de que las empresas cuenten con una estrategia concreta para la sostenibilidad de la cadena de suministro continúa aumentando.

  • Eso lleva a muchos negocios a mirar más allá de los objetivos de sus propias operaciones y considerar las de sus proveedores.

En los últimos años, empresas como Walmart, con su iniciativa Project Gigaton, han estado sopesando la sostenibilidad de los proveedores.

Otras como Apple anunciaron recientemente su intención de que los proveedores de su cadena de suministro global se descarbonicen para 2030.

Ante este escenario, Gartner realizó un artículo en el que Lindsay Azim, analista principal senior de la práctica de la cadena de suministro de la consultora, analizó los pasos que los directores de la cadena de suministro (CSCO) pueden tomar para obtener visibilidad de las prácticas de sostenibilidad de sus proveedores.

Disminución de la huella de carbono

La experta aseguró que para muchas organizaciones, las emisiones de Alcance 3 en la cadena de suministro ascendente, o las emisiones relacionadas con los proveedores y fuera de su control directo, son mucho más altas que las emisiones de las operaciones directas (Alcance 1 y 2).

Los proveedores no solo pueden contribuir significativamente a la huella de carbono de una organización, sino que también están expuestos a riesgos climáticos físicos que aumentan la tasa de interrupción.

Tener visibilidad de las prácticas de sustentabilidad de los proveedores es fundamental para cumplir con los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI)”, afirmó.

Además, permite mejorar el impacto ambiental de los productos y servicios y construir redes de cadena de suministro más resistentes.

Los proveedores a menudo carecen de los recursos y las habilidades para impulsar las reducciones de emisiones por sí mismos, lo que requiere colaboración y asociación para permitir el progreso”, abundó.

Recomendamos:
Sustentabilidad de la cadena de suministro: cómo influye la geografía y la tecnología en los esfuerzos mundiales

Incentivar a los proveedores

Azim aseveró que los líderes de la cadena de suministro deben involucrar e incentivar a los proveedores clave que tienen un impacto significativo en los objetivos de reducción de carbono de la organización.

“La participación de los proveedores no es una talla única para todos y puede ser una variedad de apoyo que incluye orientación sobre el establecimiento de objetivos y el seguimiento de las emisiones de GEI”, añadió.

La identificación de oportunidades para la eficiencia energética, el financiamiento y las oportunidades de creación de redes entre pares, son otras formas en que los negocios pueden impulsar la descarbonización de las operaciones de sus proveedores.

La sustentabilidad del proveedor debe integrarse en los procesos de adquisición existentes durante todo el ciclo de vida del proveedor”, insistió.

Incluir KPIs de sostenibilidad de los proveedores

La adquisición se ha centrado en el costo, la calidad y el servicio durante décadas.

Pero con el aumento de las expectativas de las partes interesadas y la expansión de la legislación mundial, un enfoque aislado para medir la sostenibilidad ya no es estratégicamente viable, resaltó.

Los líderes de compras deben establecer expectativas desde el principio con los criterios de selección de proveedores.

Eso implica incluir KPIs de sostenibilidad en los cuadros de mando y responsabilizar a los proveedores por la mejora continua.

Recomendó a las empresas aprovechar la tecnología para realizar un seguimiento del progreso.

Eso permitirá que los recursos valiosos se centren en actividades estratégicas, como crear conciencia y capacidad en los proveedores.

Te puede interesar:
Cómo y por qué implementar la gestión de la experiencia del proveedor

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Costco México construye su fortaleza desde la cadena de suministro

Somos el importador más grande de Laredo y de Lázaro Cárdenas, más que las armadoras: Costco México

Abastecimiento y compras

Solventes, innovadores y cumplidos, así es como la industria automotriz quiere a sus proveedores

Bosch, Stellantis y ZF México comparten los retos y las oportunidades para entrar en su proveeduría

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia