18 de Agosto de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Cadenas de suministro colaborativas, opción para aumentar el consumo local

Lizbeth Serrano
Cadenas de suministro colaborativas opción para aumentar el consumo local

Compartir

El abastecimiento de productos se tuvo que reinventar no sólo por la pandemia, sino también por nuevos hábitos de compra. Ante ello, las cadenas de suministro colaborativas son ahora una alternativa.

En un comunicado de la Industria Mexicana de Coca-Cola, el Consejo Nacional Agropecuario explicó que si se forja este tipo de supply chain en México, se podría beneficiar a más de 5 millones de pequeños productores porque son cadenas más eficientes, ya que permiten trasladar mercancías hacia lugares alejados.

Te puede interesar: Cadena de suministro compleja ¿Cómo saber si es positiva para tu negocio?

Actores clave en las cadenas de suministro colaborativas

Según el consejo, para que este tipo de cadenas sea efectiva es necesario que los puntos de venta, comercializadoras, transportistas y proveedores estén integrados, a fin de abastecer y acercar los productos al cliente final.

No obstante, es vital que se apoye al campo mexicano no solo con capacitaciones para buenas prácticas en sus cultivos o recolección, sino también en materia de distribución, ya que al no tener recursos suficientes, el traslado de sus mercancías ha sido afectado.

A través de una cadena de suministro colaborativa e integral, se pueden crear rutas de transporte más eficientes y que reducen costos y trayectos, por lo que el abastecimiento no se vería comprometido y el consumo local se impulsaría.

José Cacho, secretario del Consejo Nacional Agropecuario comentó que mediante este tipo de supply chain se fortalece la economía de pequeños productores, así como de los comercios locales y, en consecuencia, de todo el país, al estar involucrados varios actores.

Hasta ahora la Industria Mexicana de Coca-Cola ya trabaja con empresas de la industria de alimentos, compañías de transporte de carga y organismos gubernamentales para que los negocios locales sean el punto de contacto clave para un intercambio comercial.

Aunado a esto, a través de una supply chain colaborativa se puede satisfacer más rápido la demanda de mercancías y los tiempos de producción podrían reducirse.

Te puede interesar: ¿Qué beneficios y desventajas tiene una cadena de suministro local?

Ahora, depender de un modelo tradicional de la cadena de suministro, ya no es una opción viable. Debes reinventarla y buscar la manera de ser más eficiente.

Considera esta alternativa, revisa nuevas formas para distribuir y abastecer tus productos y apóyate en proveedores y productores locales.

THE LOGISTICS WORLD

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

Abastecimiento y compras

Acumulación de inventarios y efectos a largo plazo, entre los tequileros

Se trata de uno de los sectores más sensibles a la posible alza de aranceles

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente