26 de Octubre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

6 principales desafíos para establecer una cadena de suministro ética

Alicia Mendoza
Expertos aseguran que es necesario establecer un programa integral de prevención de fraude y corrupción en la cadena de suministro. Foto: Freepik.

Compartir

Hoy en día, muchas empresas ven los beneficios de ser sustentables. Establecer una cadena de suministro ética es parte clave para alcanzar dicho objetivo, sin embargo el camino no es fácil.

La compañía OpenText compartió en una hoja técnica seis retos para lograr una cadena de suministro ética.

1. Seleccionar proveedores confiables.

Cualquier estrategia de abastecimiento ético es tan efectiva como su red de proveedores y la capacidad de una organización para monitorear toda la cadena de suministro, hasta la etapa de materias primas.

Por lo tanto, las empresas necesitan una fuente única y confiable para identificar y seleccionar proveedores confiables. También se debe dar seguimiento a contratistas

2. Construir confianza para gestionar socios éticos de la cadena de suministro

La gestión de una red de cadena de suministro compleja, en la que decenas o cientos de partes comparten datos de envío en tiempo real, requiere un alto grado de confianza.

La gestión de acceso a la identidad es una parte fundamental del proceso de incorporación que determina quién tiene acceso a qué datos específicos, con qué propósito. Esto ofrece a los socios comerciales la confianza de que su información confidencial no está siendo mal utilizada.

3. Digitalizar datos y procesos para gestionar la cadena de suministro

La digitalización de datos en un formato EDI o XML estructurado los hace procesables al estandarizar el flujo de información para automatizar los procesos.

Te puede interesar: 3 pasos para adoptar la complejidad en la cadena de suministro de manera segura

La digitalización permite a la red rastrear la actividad y el desempeño de los proveedores, identificar rápidamente anomalías de cumplimiento y emitir alertas automatizadas.

4. Obtener visibilidad y verificación del envío

El abastecimiento ético se basa en un registro seguro que verifica la ubicación, la cadena de custodia y el estado de todas las mercancías en tránsito. Todo esto en tiempo real y sin interrupciones.

El GPS y el internet de las cosas (IoT por las siglas en inglés de Internet of Things), permiten monitorear e informar continuamente la geolocalización, la temperatura, la luz, los golpes y las vibraciones contra una línea de base en el momento de la carga en la documentación.

5. Colaborar de manera más inteligente

Una cadena de suministro eficiente y ética funciona sobre la base de la colaboración con sus socios de la cadena de suministro. Todos deben tener la capacidad de conectarse, discutir y resolver problemas, y gestionar las interrupciones en conjunto.

Las empresas y los proveedores deben poder colaborar compartiendo digitalmente prácticas éticas, certificaciones, contratos e información de envío. El uso de análisis predictivos permite a las empresas y proveedores identificar oportunidades para mejorar su capacidad de recuperación en tiempos difíciles.

6. Usar tecnologías predictivas

El comportamiento de proveedores y socios durante un periodo de tiempo y una variedad de transacciones revela patrones y discrepancias que brindan información valiosa sobre la cadena de suministro. La alerta temprana de irregularidades es una ventaja competitiva.

A medida que la adopción de herramientas analíticas avanzadas se generaliza, los profesionales de la cadena de suministro ética se enfrentarán a un riesgo de cumplimiento creciente y presiones de costos para adaptarse.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Sam’s Club construye un ecosistema logístico basado en alianzas con proveedores

“Buscamos verdaderos socios estratégicos”: Pepe Gallegos, vicepresidente de Operaciones 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Proveeduría estratégica en la era eléctrica 

Para polímeros reforzados, aleaciones de aluminio, aceros de alta resistencia y moldeo de precisión

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026