16 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

4 obstáculos comunes a superar para promover la diversidad de proveedores

Carlos Juárez
diversidad de proveedores

Compartir

La diversidad de proveedores se ha convertido en una de las principales prioridades de los directorios corporativos de Estados Unidos.

El gasto en diversos proveedores aumentó en promedio un 54% entre 2017 y 2020, según Coupa, una empresa especializada en la gestión de gastos comerciales.

Las empresas de propiedad de minorías, un gran subconjunto de la base de diversas empresas, representan el 18% de todas las compañías de ese país.

No hay duda de que una base de proveedores diversa es buena para la sociedad, pero un número creciente de ejecutivos confirma que también mejora el rendimiento empresarial.

Diversidad de proveedores, trabajo complejo

Las empresas han comprobado que contar con proveedores diversos genera más ahorros en adquisiciones, según un whitepaper de la consultora de gestión de riesgos Bain & Company.

Muchas empresas asumen que trabajar con diversos proveedores los hará menos eficientes, pero los datos demuestran lo contrario.

Pero construir una base de proveedores más diversa no es un esfuerzo fácil ni rápido, resalta el documento.

Los equipos de liderazgo que tienen éxito superan algunos obstáculos clave para el cambio y se aseguran de que las iniciativas tengan poder de permanencia.

Comprender esos cuatro obstáculos clave puede ayudar a los equipos de liderazgo a lograr ambiciosos objetivos de diversidad.

1. Iniciativas independientes

Muchos equipos de liderazgo deseosos de adoptar la diversidad de proveedores limitan sus esfuerzos a una serie de eventos de abastecimiento estratégico a corto plazo.

Ese enfoque puede proporcionar una introducción rápida a un grupo potencial de empresas diversas. Pero las iniciativas independientes generalmente no abordan el compromiso a largo plazo requerido para desarrollar una cartera sostenible de proveedores diversos.

2. Falta de alineación organizacional

Las empresas a menudo no logran sus objetivos de diversidad de proveedores porque tienen como prioridad la competencia.

diversidad de proveedores

Los ejecutivos de adquisiciones encargados de implementar iniciativas de diversidad, por ejemplo, también deben cumplir con los objetivos de velocidad y calidad. Ante los posibles riesgos y retrasos de incorporar un nuevo proveedor, es muy fácil quedarse con un titular.

Por si te lo perdiste:
Mapa de proveedores, el primer paso de una cadena de suministro resiliente

Los directorios asumen un fuerte compromiso para aumentar la diversidad de proveedores, pero pueden pasar por alto cambios vitales en las decisiones diarias que son fundamentales para la implementación.

Las unidades de negocio necesitan un mandato para canalizar el gasto en adquisiciones a un nuevo conjunto de proveedores desconocidos, y una idea clara de cómo los objetivos de diversidad se comparan con otras prioridades en competencia.

Los equipos de liderazgo deben superar la creencia errónea de que los proveedores diversos son escasos y no cubren todas las categorías, y que no son competitivos en calidad y costo.

3. Falta de recursos dedicados

Los proveedores diversos a menudo son empresas más pequeñas que requieren apoyo para tener éxito y crecer.

Una de las razones clave por las que las iniciativas de diversidad de proveedores fracasan es que las organizaciones no invierten lo suficiente en las capacidades necesarias para apoyar a los proveedores nuevos o en desarrollo, incluida la incorporación, la mitigación de riesgos y la tutoría.

El coaching interno es fundamental porque los requisitos de cada organización de adquisiciones son únicos.

4. Metas limitadas al gasto de Nivel 1

Los equipos de liderazgo que buscan construir una base de proveedores más diversa generalmente se dirigen al grupo de proveedores de Nivel 1 y no dan el siguiente paso para aumentar la diversidad entre los proveedores de Nivel 2, o ampliar el alcance de su compromiso de trabajar con empresas que pueden no tener una minoría.

Un enfoque limitado en el gasto de Nivel 1 restringe la capacidad de hacer crecer un ecosistema de proveedores diverso y puede hacer que los objetivos de la empresa sean insostenibles.

Te puede interesar:
Principales KPIs de abastecimiento y proveeduría: esto deben medir

También reduce todos los beneficios potenciales de trabajar con un grupo de proveedores diverso, incluida la colaboración y la innovación, así como el acceso a nuevos mercados, clientes y servicios.

Las iniciativas de diversidad de proveedores pueden ofrecer ventajas poderosas, pero las empresas con los compromisos más ambiciosos para construir una base inclusiva también saben que crearla requiere tiempo, compromiso y cambio organizacional.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Retos y oportunidades para el retail en tiempos de aranceles y cambios en el consumo

Enfoque en el cliente y mayor calidad en suministro impulsarán al sector retail en 2026: GS1 México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

La apuesta de la industria automotriz para fortalecer la cadena de suministro... Con o sin T-MEC

Software, soluciones IoT y sistemas eléctricos, son las áreas de oportunidad más prometedoras: INA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.