18 de Mayo de 2025

logo
Abastecimiento y compras

4 obstáculos comunes a superar para promover la diversidad de proveedores

Carlos Juárez
diversidad de proveedores

Compartir

La diversidad de proveedores se ha convertido en una de las principales prioridades de los directorios corporativos de Estados Unidos.

El gasto en diversos proveedores aumentó en promedio un 54% entre 2017 y 2020, según Coupa, una empresa especializada en la gestión de gastos comerciales.

Las empresas de propiedad de minorías, un gran subconjunto de la base de diversas empresas, representan el 18% de todas las compañías de ese país.

No hay duda de que una base de proveedores diversa es buena para la sociedad, pero un número creciente de ejecutivos confirma que también mejora el rendimiento empresarial.

Diversidad de proveedores, trabajo complejo

Las empresas han comprobado que contar con proveedores diversos genera más ahorros en adquisiciones, según un whitepaper de la consultora de gestión de riesgos Bain & Company.

Muchas empresas asumen que trabajar con diversos proveedores los hará menos eficientes, pero los datos demuestran lo contrario.

Pero construir una base de proveedores más diversa no es un esfuerzo fácil ni rápido, resalta el documento.

Los equipos de liderazgo que tienen éxito superan algunos obstáculos clave para el cambio y se aseguran de que las iniciativas tengan poder de permanencia.

Comprender esos cuatro obstáculos clave puede ayudar a los equipos de liderazgo a lograr ambiciosos objetivos de diversidad.

1. Iniciativas independientes

Muchos equipos de liderazgo deseosos de adoptar la diversidad de proveedores limitan sus esfuerzos a una serie de eventos de abastecimiento estratégico a corto plazo.

Ese enfoque puede proporcionar una introducción rápida a un grupo potencial de empresas diversas. Pero las iniciativas independientes generalmente no abordan el compromiso a largo plazo requerido para desarrollar una cartera sostenible de proveedores diversos.

2. Falta de alineación organizacional

Las empresas a menudo no logran sus objetivos de diversidad de proveedores porque tienen como prioridad la competencia.

diversidad de proveedores

Los ejecutivos de adquisiciones encargados de implementar iniciativas de diversidad, por ejemplo, también deben cumplir con los objetivos de velocidad y calidad. Ante los posibles riesgos y retrasos de incorporar un nuevo proveedor, es muy fácil quedarse con un titular.

Por si te lo perdiste:
Mapa de proveedores, el primer paso de una cadena de suministro resiliente

Los directorios asumen un fuerte compromiso para aumentar la diversidad de proveedores, pero pueden pasar por alto cambios vitales en las decisiones diarias que son fundamentales para la implementación.

Las unidades de negocio necesitan un mandato para canalizar el gasto en adquisiciones a un nuevo conjunto de proveedores desconocidos, y una idea clara de cómo los objetivos de diversidad se comparan con otras prioridades en competencia.

Los equipos de liderazgo deben superar la creencia errónea de que los proveedores diversos son escasos y no cubren todas las categorías, y que no son competitivos en calidad y costo.

3. Falta de recursos dedicados

Los proveedores diversos a menudo son empresas más pequeñas que requieren apoyo para tener éxito y crecer.

Una de las razones clave por las que las iniciativas de diversidad de proveedores fracasan es que las organizaciones no invierten lo suficiente en las capacidades necesarias para apoyar a los proveedores nuevos o en desarrollo, incluida la incorporación, la mitigación de riesgos y la tutoría.

El coaching interno es fundamental porque los requisitos de cada organización de adquisiciones son únicos.

4. Metas limitadas al gasto de Nivel 1

Los equipos de liderazgo que buscan construir una base de proveedores más diversa generalmente se dirigen al grupo de proveedores de Nivel 1 y no dan el siguiente paso para aumentar la diversidad entre los proveedores de Nivel 2, o ampliar el alcance de su compromiso de trabajar con empresas que pueden no tener una minoría.

Un enfoque limitado en el gasto de Nivel 1 restringe la capacidad de hacer crecer un ecosistema de proveedores diverso y puede hacer que los objetivos de la empresa sean insostenibles.

Te puede interesar:
Principales KPIs de abastecimiento y proveeduría: esto deben medir

También reduce todos los beneficios potenciales de trabajar con un grupo de proveedores diverso, incluida la colaboración y la innovación, así como el acceso a nuevos mercados, clientes y servicios.

Las iniciativas de diversidad de proveedores pueden ofrecer ventajas poderosas, pero las empresas con los compromisos más ambiciosos para construir una base inclusiva también saben que crearla requiere tiempo, compromiso y cambio organizacional.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

La revolución de la logística en las cadenas de restaurantes chinas

El Caso de Alan Song demuestra que la cadena de suministro hace globales a las marcas 

Abastecimiento y compras

El rol del procurement sostenible en la logística moderna

Supera los desafíos del procurement sostenible y maximiza tus beneficios logísticos

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia