25 de Agosto de 2025

logo
Abastecimiento y compras

3 mejores prácticas de abastecimiento estratégico para e-commerce

Eutivio Toledo
abastecimiento estratégico para e-commerce

Compartir

El cambio que ha generado el crecimiento del comercio electrónico ha provocado un “desajuste de adecuación” dentro de nuestras cadenas de suministro. Inclusive cuando nos referimos al abastecimiento estratégico para e-commerce.

Las bases son conocidas: asegurar suministro desde la fuente, entrega confiable, costo de adquisición acorde al presupuesto y con visual de alianza estratégica con proveedores.

Pero como hemos mencionado, el e-commerce nos lleva a interactuar en tiempo real con fuente y cliente, lo que implica ajustarse sin demasiado tiempo.

Ante ello, estas son tres mejores prácticas de gestión estratégica del suministro que ayudarán a una adaptación acorde con el reto que se plantea.

Tres claves para el abastecimiento estratégico para e-commerce

1. Identifica los eventos clave que motorizan el abastecimiento estratégico

El e-commerce demanda una respuesta ágil de la cadena de abastecimiento y que además vaya acorde con la velocidad demandada por el mercado de clientes.

Pero la sincronización cliente – proveedor debe ser la correcta, es decir, debe ir en función del nivel de integración que se posea.

No puede ser aleatoria, sino comandada por los key drivers (direccionadores clave) dentro de los puntos de enlace del proceso logístico.

¿La razón? Se requiere que éste alinee secuencialmente los procesos internos de operación para que los recursos empleados no incurran en desperdicios (uso, tiempo, exceso de inventario).

abastecimiento estratégico para e-commerce

El esquema de jalado (pull) es el rey, pero no a todo coste, el e-commerce requiere una captura de datos (registros) diáfana, pues son ellos los insumos para el sistema de tecnología de información.

2. El proceso de e-fullfilment debe alinearse según el target del e-commerce

La operación logística necesita adecuarse en tiempo real al proceso e-commerce. Ello implica emplear indicadores clave de desempeño (KPIs por sus siglas en inglés) que ejecuten el seguimiento en tal ambiente.

Sin este soporte, las acciones tácticas, propias del ámbito, no se podrán realizar en el momento correcto. En este sentido, la estrategia es definir o rediseñar el esquema táctico. Esto implica descentralizar ciertas operaciones y empoderar a las áreas operativas para que accionen prontamente.

Esto no debe hacerse de manera aleatoria, sino siguiendo protocolos estratégicamente definidos por una metodología de respuesta acorde al problema, conocida como troubleshooting.

El grado de confiabilidad que se vaya obteniendo se reflejará en el nivel de servicio, el cual será cada vez más cercano al requerido por el mercado objetivo.

3. Emplear indicadores clave de desempeño y dashboard alineados con el enlace procurement – fullfilment

El e-commerce requiere de mucha retroalimentación, no solo para optimizar tiempos de entrega, sino para asegurar la confiabilidad del nivel de servicio a través de un seguimiento perpetuo.

El KPI dentro del e-commerce, a diferencia de uno estándar, debe ser vertido en tiempo real, desde la compra y hasta la entrega (shipping – delivery).

La tecnología de información lo puede hacer, pero la eficacia de la misma se sustenta en su correcta parametrización. Acción que solo la gestión logística puede realizar.

La sincronización fuente – cliente, con el ciclo fullfilment como protagonista, es la base operacional de garantía de rentabilidad y nivel de servicio correcto.

También lee: KPIs para una operación exitosa en almacenes: los consejos de Grupo Modelo 

Mejores prácticas para el abastecimiento estratégico para e-commerce

¿Cómo lograr las mejores prácticas y no quedar solamente en su planeación? Creando un círculo virtuoso de revisión de cada uno de ellos, a través de la conformación de un equipo de abastecimiento estratégico centrado en el e-commerce.

Si ya se posee uno, entonces hay que revisar los procesos, y es muy importante retroalimentar a toda la organización.

Hay que tener en cuenta la participación activa de tres procesos clave: Procurement, Operations e Information Technology, el circulo POIT. Ellos son los ejecutantes, y sus acciones armonizadas, la garantía de un correcto servicio.

Te puede interesar: Las dark stores y su papel para mantener el auge del comercio electrónico en la nueva normalidad

THE LOGISTICS WORLD


Eutivio Toledo

Gerente general de ILETSA y master en administración de las operaciones. Con trayectoria directiva en gestión de operaciones, logística integral, administración del abastecimiento, planificación comercial, diseño y parametrización de sistemas empresariales. Especialista en proyectos logísticos. Articulista en temas de logística, administración de la cadena de abastecimiento, operaciones y tecnología aplicada a procesos logísticos.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores