27 de Agosto de 2025

logo
Abastecimiento y compras

3 buenas prácticas de sustentabilidad en procurement

Carlos Juárez
electricidad renovable

Compartir

Ante una mayor presión para ser más sostenibles, las empresas buscan formas de hacer que sus cadenas de suministro sean más respetuosas con el medio ambiente.

  • La sostenibilidad corporativa ahora se ha convertido en la corriente principal tanto en el sector de servicios como en el de fabricación.

Es por ello que el Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) publicó un estudio muy detallado sobre empresas que iniciaron formas de reducir el consumo o el desperdicio de energía.

En el reporte Best practices in logistics sustainability se detalla que ese trabajo incluye también estudios de caso de empresas que buscan:

  • Emitir niveles más bajos de contaminación
  • Aumentar el reciclaje o la reutilización de productos y embalajes
  • “Hacer más con menos”

Guías de sostenibilidad

En algunos casos, las propias empresas han publicado guías de sostenibilidad para que otros las utilicen en el desarrollo de sus propios programas de sostenibilidad.

Por ejemplo, Nike ha creado una guía sobre los principios del diseño circular, complementada con estudios de casos propios y de otras empresas, y la pone a disposición gratuitamente en su sitio web.

  • En general, la sustentabilidad implica adoptar una perspectiva que considere el resultado final triple de “personas, planeta y ganancias”.

El reporte cita un whitepaper del Instituto de Gestión de Abastecimiento, que señala que

La sostenibilidad es la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades".

Si bien toda la gestión logística tiene implicaciones de sostenibilidad, los principales componentes estructurales de la gestión logística seleccionados para su inclusión en este primer artículo sobre “mejores prácticas” en sostenibilidad incluyen:

  1. Compras/adquisiciones
  2. Transporte
  3. Almacenamiento

Procurement: Compras y aprovisionamientos

Muchos ejecutivos de logística y cadena de suministro están reconociendo la creciente importancia de la sustentabilidad en procurement.

  • Son varias las empresas que han puesto un énfasis adicional en el desarrollo de programas de abastecimiento responsable que incorporen consideraciones relacionadas con las personas, el planeta y las ganancias, así como los posibles problemas de riesgo.

Para la gestión del proceso se utilizan códigos de conducta, auditorías de proveedores, protocolos de selección de proveedores, compromiso compartido, definición y fijación de expectativas, entre otros.

Otros enfoques incluyen la integración de la sustentabilidad con las calificaciones de los proveedores.

También proponen monitorear el desempeño de sustentabilidad de los proveedores, ayudar a los mismos a mejorar y trabajar con socios de la cadena de valor para reducir su consumo de energía.

Algunas de las mejores prácticas observadas en las áreas de compras y adquisiciones incluyen las siguientes:

Llevar a cabo auditorías de sostenibilidad rigurosas y periódicas para proveedores nuevos y existentes.

Evaluación de las prácticas de sostenibilidad

Muchas organizaciones evalúan a los nuevos vendedores y proveedores con respecto a sus prácticas de sostenibilidad.

  • La mayoría tiene formularios de auditoría que utilizan en este proceso. Sin embargo, solo unas pocas empresas evalúan rigurosamente la sostenibilidad de los proveedores nuevos y existentes.

Por lo general, los proveedores existentes se evalúan solo de vez en cuando, cuando surgen quejas o problemas de sostenibilidad y/o si el proveedor es un proveedor principal de la organización.

Sin embargo, un fabricante de bienes de consumo empaquetados envía anualmente encuestas a los proveedores existentes y visita periódicamente sus ubicaciones físicas.

  • Lo que hace innovador a este programa es que la firma es constante en la realización de estas auditorías de sostenibilidad y complementa las encuestas y visitas periódicas con visitas no programadas a estos proveedores.

Si bien es demasiado costoso realizar visitas no programadas para cada vendedor o proveedor, ocurren con tanta frecuencia que los proveedores siempre deben estar preparados para una visita.

El resultado es que hay más coherencia de sostenibilidad entre estas empresas.

Utilice una plataforma digital para fomentar la sostenibilidad entre los socios de la cadena de suministro

En 2021, Eni, una empresa de energía con presencia en 66 países, lanzó Open-es, una plataforma digital para el desarrollo sostenible de la cadena de suministro.

Recomendamos:
Innovaciones para construir una cadena de suministro resistente a las interrupciones

Según Eni, Open-es está abierto tanto a proveedores como a clientes, y permite a todas las empresas medir, monitorear y compartir sus desempeños de sostenibilidad y los de su cadena de suministro con un enfoque simple y flexible, para que puedan jugar un papel de liderazgo en el crecimiento de su ecosistema industrial en términos de desarrollo sostenible”.

Para septiembre de 2021, más de 2400 empresas de 47 países y 57 sectores industriales se habían unido a la plataforma.

Eni ganó el Premio a la Excelencia en Gestión de Compras y Suministros.

Se trata de un premio especial por el "valor de la cadena de suministro" asignado por ADACI (la Asociación Italiana para la Gestión de Compras y Suministros), en parte por el lanzamiento de Open-es.

Proporcionar incentivos financieros a los proveedores para los esfuerzos de sostenibilidad

La empresa de especias y condimentos McCormick & Co. se asoció con la Corporación Financiera Internacional (IFC) y Citibank para otorgar incentivos financieros a los proveedores que realizan mejoras en la sostenibilidad social y ambiental.

Te puede interesar:
Sustentabilidad y cadena de suministro: cómo alinear objetivos y crecimiento

Bajo ese programa, los proveedores pueden calificar para tasas de descuento en financiamiento de capital de trabajo a corto plazo cuando cumplen con ciertos estándares de sustentabilidad establecidos por la firma.

En un siguiente texto detallaremos los otros aspectos que destaca el reporte.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores