13 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

La logística como eje central del sector retail en México

El éxito de un minorista depende de su capacidad para gestionar eficazmente su cadena de suministro
Paola Núñez
sector retail

Compartir

La logística es un aspecto clave del sector retail en México. En un país donde la logística puede ser un desafío debido a la gran extensión geográfica, la infraestructura limitada y las diversas barreras culturales y regulatorias, el éxito de una empresa minorista depende en gran medida de su capacidad para gestionar eficazmente su cadena de suministro.

En este artículo, exploraremos cómo la logística se ha convertido en un eje central del sector de retail en México, y las estrategias que las empresas están utilizando para mejorar la eficiencia y la rentabilidad.

La capacidad de una empresa para obtener los productos correctos en el lugar correcto, en el momento adecuado y al costo correcto, es esencial para mantener a los clientes felices y las operaciones funcionando sin problemas.

Los desafíos logísticos que enfrentan las empresas minoristas en México son significativos, pero la tecnología y la innovación están ayudando a superar estos obstáculos. Repasemos algunos de estos:

Poco desarrollo de infraestructura

Uno de los mayores desafíos logísticos en México es la infraestructura limitada.

La falta de carreteras y puertos adecuados, junto con una regulación restrictiva, puede hacer que sea difícil para las empresas mover los productos de un lugar a otro de manera rápida y eficiente.

Para superar este obstáculo, muchas empresas están invirtiendo en tecnología de seguimiento y rastreo.

Con eso garantizan que los productos lleguen a su destino a tiempo y en las condiciones adecuadas.

Diferencias culturales de México

Otro desafío importante es la barrera cultural.

México es un país diverso y hay diferencias culturales significativas entre las diferentes regiones.

Las empresas minoristas que buscan expandirse en México deben comprender las diferencias culturales y adaptarse a ellas.

Esto incluye comprender las diferencias en las preferencias de compra, la disponibilidad de productos y la capacidad de los proveedores locales para satisfacer la demanda.

Además de los desafíos culturales y de infraestructura, las empresas minoristas en México también deben lidiar con la competencia feroz y el aumento de los costos.

Te puede interesar:
Nuevos perfiles directivos en torno a la omnicanalidad

Omnicanalidad en el sector retail

Para mantenerse competitivos, muchas empresas están invirtiendo en tecnología para mejorar la eficiencia de su cadena de suministro.

Por ejemplo, la implementación de sistemas de gestión de inventario automatizados y la adopción de tecnología de automatización de almacenes pueden ayudar a reducir los costos y mejorar la eficiencia, otra estrategia popular es la implementación de estrategias de omnicanalidad.

Las empresas minoristas están reconociendo que los clientes quieren una experiencia de compra sin interrupciones, independientemente de si compran en línea o en una tienda física.

Al invertir en tecnología de comercio electrónico y en la integración de sus canales de venta, las empresas minoristas pueden mejorar la eficiencia de sus operaciones.

Además, les permitirá brindar una experiencia de compra más satisfactoria a los clientes.

En conclusión, la logística es un eje central del sector de retail en México.

Recomendamos:
Gestión de inventarios en retail: mejores prácticas en tiempo de recesión

Las empresas minoristas que pueden superar los desafíos de infraestructura, barreras culturales y competencia feroz, a menudo lo hacen a través de la innovación tecnológica y la implementación de estrategias de omnicanalidad.

Al invertir en tecnología y adaptarse a las necesidades cambiantes.


Paola Núñez

Head of Logistics Retail & Supply Chain de Holcim México. Alta ejecutiva mexicana con más de 20 años de experiencia en supply chain y trayectoria profesional a nivel Dirección y Alta Gerencia en multinacionales como: Inditex, Cemex, L'Oréal y DANONE. Ganadora del Premio Nacional de Logística 2018, en la categoría de ejecutivo en México.

Relacionadas

Logística y distribución

Día de la Tierra: 7 acciones de logística verde que reducen huella 2025

Reducir la huella de carbono es clave para la cadena de valor

Logística y distribución

Opciones de combustible alternativo: Tendencias en flotas terrestres y marítimas sostenibles

La descarbonización del transporte de mercancías se ha convertido en una prioridad estratégica

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia