11 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Retrasos e inflación, principales preocupaciones en esta temporada navideña

Carlos Juárez
inflación

Compartir

Las pequeñas y medianas empresas dicen que los desafíos de la cadena de suministro son su principal preocupación en esta temporada navideña, seguidos de cerca por la inflación.

Según una encuesta de DHL Express Estados Unidos publicada este mes, 46% de los gerentes y encargados de supply chain están más preocupados por los retrasos en la cadena de suministro en esta festividad.

En tanto, el 35% mencionó que la inflación es su principal preocupación, más del doble del número que lo dijo el año pasado.

Aumentos de precios por inflación

Para compensar el aumento de los costos, el 60% de los encuestados dijo que su mayor prioridad este año es aumentar los precios de sus productos o servicios.

Además, el 78% dijo que ya había aumentado bastante el precio de sus productos debido a la inflación.

En tanto, el 17% de los encuestados confesó haber aumentado su precio en más del 20%; el 22 % ha aumentado sus precios entre un 11% y un 20%; y el 39 % dijo que ha aumentado sus precios entre un 1% y un 10%.

La mayoría de las empresas esperan grandes cambios de una forma u otra para estas fiestas.

En busca de mejores ventas

El reporte detalló que aproximadamente la mitad de los encuestados dijo que esperan un aumento o una disminución considerable en el negocio en esta temporada alta en comparación con 2021.

También contestaron que harían todo lo posible para asegurar un pico exitoso: el 44% dijo que se ofrecería como Papá Noel en el centro comercial si eso significaba que su negocio superaría sus objetivos de ventas navideñas.

inflación

Además, el 21% dijo que viviría en la cueva del Grinch; otro 21% dijo que pasaría la semana de Navidad en el aeropuerto, mientras que un 14% dijo que se vestiría como un elfo durante un año, nuevamente, si eso significara que su empresa tendría una temporada navideña exitosa.

Por si te lo perdiste:
Producción de árboles de Navidad en México

Sobre el Año Nuevo, los encuestados dijeron que “hay algunos puntos brillantes en el horizonte”.

Ley para reducir la inflación

Casi la mitad (45 %) dijo que sus negocios se beneficiarán de la expansión global en 2023.

En tanto, el 30 % dijo que espera que la Ley de Reducción de la Inflación, aprobada este año por el gobierno estadounidense, sea más beneficiosa para sus negocios en el próximo año.

La encuesta se realizó entre gerentes y ejecutivos de empresas estadounidenses para determinar sus expectativas para esta temporada navideña y principios de 2023.

La inflación en ese país se moderó en octubre a 6.0% en 12 meses, según el índice PCE preferido por la Reserva Federal (Fed) y publicado por el Departamento de Comercio.

Desde hace un año, la inflación en esa nación se mantiene en niveles altos cercanos a los observados a inicios de los años 1980.

Actualmente es la prioridad de la Fed, que ha escalado sus tasas de interés en busca de enfriar la economía.

Te puede interesar:
Inflación y posible recesión económica en los países de Latinoamérica

Tasas más altas desalientan el consumo y la inversión, y por lo tanto se reduce la presión sobre los precios, detalló el organismo.

La Fed apunta una inflación anual de 2%.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

juguetes-mexico-dia-nino-logistica

Planeación estratégica

6 datos sobre la logística detrás del Día del Niño que tienes que saber

La logística es el motor silencioso que hace posible esta celebración

trazabilidad-estrategia-logistica-camiones

Planeación estratégica

¿Por qué la trazabilidad es la clave para un comercio global eficiente?

La logística se ha convertido en un factor determinante para el funcionamiento de las economías

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro