11 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Plan Maestro de Movilidad y Logística 2035: contribuirá a bajar el costo logístico en Centroamérica

Catalina Martínez
logística centroamérica

Compartir

Con el objetivo de impulsar a Centroamérica, se presentó al Consejo de Ministros de Transporte (COMITRAN) un informe sobre el Plan Maestro de Movilidad y Logística 2035.

El trabajo estuvo a cargo de la Agencia para la Cooperación Internacional del Japón (JICA) y se refiere que para efectuar el Plan Maestro es necesario tener la estructuración de un portafolio de proyectos regionales, así como definir los mecanismos de financiamiento.

¿Cuáles son los aspectos positivos del Plan Maestro de Movilidad y Logística 2035?

Fue durante la XLIX reunión del Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica donde la viceministra de Obras públicas de Panamá, Librada De Frías, donde resaltó la importancia del Plan.

Afirmó que la implementación del  Plan Maestro de Movilidad y Logística 2035 ubicará a Centroamérica en una mejor posición en cuanto a movilidad de carga y personas.

Librada de Frías considera que este tipo de proyectos, además de que contribuyen a mejorar la logística de la región, ayudan a reducir la pobreza y aumentar la competitividad, así como disminuir los costos logísticos para fortalecer las cadenas regionales de valor.

¿Cómo está Centroamérica en movilidad y logística?

De acuerdo con el documento Política marco regional de movilidad y logística y su Plan Maestro, Situación actual y principales acciones a desarrollar hacia en año 2035 de octubre de 2019, se menciona que el costo logístico para movilizar cargas es de tres a cuatro veces más alto comparado con la Unión Europea o Estados Unidos.

Entre los aspectos como el déficit en infraestructura de transporte modal, limitada gestión coordinada en fronteras y deficiente infraestructura logística, entre otros, son los que influyen en las problemáticas que presenta la logística en Centroamérica.

Hay seis aspectos que inciden en que el costo logístico sea ineficiente y elevado en los países que integran la región:

  1. Pasos de frontera (retrasos hasta 48 horas).
  2. Velocidad promedio de 18.6 kilómetros.
  3. USD 0.17 tonelada por kilómetro recorrido.
  4. La mayoría de los medios de transporte posee retornos vacíos.
  5. Débil inversión en Infraestructura (menor al 3% del PIB).
  6. Costo de seguridad (22% valor flete).

Te interesa: ¿Qué necesita la ley de zonas libres para facilitar aún más el comercio internacional?

Transporte aéreo en Centroamérica

  • Cuenta con 20 aeropuertos internacionales.
  • 6 aeropuertos están en las capitales del mundo y su manejo de carga es superior a las 400 mil toneladas en 2017.
  • 7 son las terminales de carga: dos en Guatemala y Panamá, así como una en El Salvador, Honduras y Costa Rica.

Desafíos del transporte aéreo

  • Infraestructura obsoleta y/o insuficiente para el manejo de carga.
  • Limitaciones fiscales para planes de ampliación y modernización de aeropuertos.
  • Tarifas altas para los vuelos regionales y limitación en la conectividad de ciudades.
  • Malos procesos aduaneros de control de carga y falta de tecnología adecuada.

¿Qué hacer para solucionar las problemáticas del transporte aéreo?

  • Ampliación y modernización de la infraestructura aeroportuaria, así como la oferta aeronáutica y concretar inversiones público privadas del sector de Centroamérica.
  • Identificar un portafolio de inversiones para ampliar, modernizar e incluso, automatizar zonas de actividad logística en los aeropuertos regionales.

Transporte Vial en Centroamérica

  • Centroamérica tiene una red de carreteras de 126 mil kilómetros y seis mil 525 kilómetros son parte del sistema regional vial Centroamericano.
  • Los países cuentan con planes logísticos y/o planes nacionales de transporte que impulsan 27 corredores de prioridad logística.

Desafíos viales

  • Poco desarrollo de la oferta y demanda de servicios logísticos de transporte.
  • Falta de conexión intermodal de los servicios de transporte.
  • Baja calidad de los servicios de transporte en la movilización eficiente de carga.

Soluciones frente al transporte vial

  • Mejoramiento de la calidad y capacidad de la red vial.
  • Aumento en la cobertura y conectividad de la red vial, de manera multimodal, incluyendo caminos rurales.
  • Mejorar la calidad de la oferta de servicios de transporte, la capacidad institucional y su marco normativo.

Centroamérica y su transporte marítimo

  • Centroamérica cuenta con 36 puertos (19 con salida al Océano Pacífico y 17 al Océano Atlántico) con manejo de carga de contenedores y/o granel.
  • En 2018 se movían aproximadamente 150 millones de toneladas de carga a través de los puertos.
  • Se movilizaron 11 millones de contenedores – TEUs.

Retos marítimos

  • Poco aprovechamiento de la posición geográfica regional y acceso al Canal de Panamá.
  • Bajo desarrollo del transporte intermodal
  • y planificación de corredores logísticos.
  • Servicio de transporte marítimo y operaciones portuarias ineficientes.

¿Qué soluciones se proponen?

  • Desarrollar zonas logísticas portuarias.
  • Hacer cambios a favor de la oferta del transporte marítimo, así como la capacidad operativa de los puertos.

Conoce más: Ley de transporte marítimo de Estados Unidos pretende aliviar la crisis de contenedores

Transporte ferroviario centroamericano

En los países de Honduras, Costa Rica y Panamá hay operando de forma local 1221 kilómetros de vías férreas, sin embargo, Centroamérica no cuenta con líneas regionales.

Desafíos

  • Inexistencia de conexión de sistemas nacionales ferroviarios.
  • Infraestructura ferroviaria abandonada en varios países.
  • Falta de conexión de sistemas nacionales ferroviarios.

Soluciones

  • Desarrollo de infraestructura de conexión intermodal.
  • Relocalizar asentamientos establecidos en las vías férreas.
  • Promover el modo ferroviario regional para el transporte de mercancías y personas, interconectando proyectos ferroviarios a nivel nacional.

El Banco Mundial en 2018 hizo un ranking donde Centroamérica estuvo en las siguientes posiciones:

  • 90 de 140 es el lugar que ocupa la Infraestructura Aeroportuaria de Centroamérica.
  • 83 de 140 es el lugar en la calidad de Infraestructura Vial.
  • 72 de 140 es la posición en los Servicios Portuarios de Centroamérica.

THE LOGISTICS WORLD®

 


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores