10 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Miles de contenedores atascados en Róterdam; Rusia era su destino

Carlos Juárez
contenedores atascados

Compartir

Más de siete mil contenedores con destino a Rusia están actualmente atrapados en el puerto de Róterdam debido a las sanciones europeas.

Según un reporte de la revista digital Supply Chain Movement están ocupando un espacio valioso y algunos de ellos han estado allí durante varias semanas.

Aún no está claro qué se debe hacer con los contenedores y su carga si las sanciones no se levantan pronto, abundó la publicación.

Según las últimas cifras de la Autoridad del Puerto de Rotterdam, en Países Bajos, las sanciones también tuvieron un impacto ligeramente negativo en las actividades de transbordo en el puerto en el primer trimestre de este año.

Algunos de los contenedores en ese puerto han sido liberados por la oficina de aduanas y, en teoría, podrían continuar su viaje a Rusia.

Sin embargo, la mayoría de las compañías navieras occidentales no están dispuestas a aceptarlos, informó el periódico financiero holandés FD.

Prohibido enviar contenedores a Rusia

De hecho, el medio destacó que ya no se permite el envío de otros contenedores a Rusia, ya sea porque la carga está destinada a personas en la lista de sanciones o porque las mercancías mismas se ven afectadas por esas limitaciones.

Si alguno de los contenedores realmente saldrá del puerto en las próximas semanas depende de múltiples factores.

Uno de ellos es el contrato entre los exportadores y los compradores rusos.

Por ejemplo, es probable que gran parte de la carga sea propiedad de importadores rusos que ya han pagado a los exportadores.

En ese caso, si la carga ha sido liberada por la aduana, el exportador puede buscar otro comprador y posteriormente indemnizar al importador.

No hace falta decir que es una historia diferente si la carga se ve afectada por sanciones, explicó el texto.

Si los propios importadores rusos están en la lista de sanciones, entonces venderles la carga es imposible.

contenedores atascados

En ese caso, el exportador puede tratar de vender las mercancías en otro lugar, pero no se le permite compensar al comprador ruso.

Si las sanciones solo se aplican a los bienes en sí, el exportador puede intentar anular el contrato y hacer un trato con otro comprador, siempre que no viole las sanciones.

¿Qué pasa con Róterdam ante los contenedores atascados?

La situación en el puerto de Róterdam se está suavizando un poco ahora que los exportadores han dejado de enviar mercancías a Rusia por las sanciones.

Eso se traduce en un un flujo más moderado de contenedores con destino a ese país.

Sin embargo, ahora existen nuevas sanciones de la Unión Europea que también afectan las importaciones de Rusia, por lo que esto podría conducir nuevamente a un aumento en la cantidad de contenedores atascados en el puerto.

Por si te lo perdiste:
Presentan el primer buque portacontenedores completamente eléctrico del mundo

Las sanciones contra Rusia han afectado levemente el rendimiento de carga en el puerto en el primer trimestre de este año.

Cifras del puerto de Róterdam

Las últimas cifras trimestrales publicadas por la Autoridad del Puerto de Róterdam muestran que, en comparación con el año pasado, su rendimiento total de carga cayó un 1.5% al sumar 113.6 millones de toneladas.

Aproximadamente el 13% de los volúmenes de transbordo están relacionados con el comercio hacia y desde Rusia, que asciende a 62 millones de toneladas anuales.

También lee:
Los puertos más importantes del mundo

El medio holandés rescató declaraciones del Director General Allard Castelein, la Autoridad Portuaria de ese centro, quien resaltó que el 2022 empezó “excepcionalmente bien”.

Sin embargo, todo ha ido en descenso desde finales de febrero cuando estalló la guerra en Ucrania.

Boudewijn Siemons, Director de Operaciones del puerto más grande de Europa, dijo en una entrevista a la agencia de noticias EFE que en 2021 62 millones de toneladas de casi 470 millones de toneladas de carga que pasaron por ese centro marítimo estaban vinculada con Rusia.

De ese total, un 90% era energía: carbón, petróleo, productos derivados del petróleo y gas.

El 10% restante fueron contenedores con mercancías, 6.2 millones de toneladas anuales.

**Imágenes de Haven Rotterdam

THE LOGISTICS WORLD

 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

guerra-comercial-china-estados-unidos

Comercio internacional

A propósito de los aranceles, pongamos en números el intercambio comercial entre Estados Unidos y China

Ambas naciones aumentaron las tarifas arancelarias recíprocas

aranceles automotrices 2

Comercio internacional

Aranceles de hasta 52.5% para automotrices que no cumplan con reglas de origen del T-MEC

Lizette Gracida de Toyota México en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro