9 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

México y Estados Unidos establecen convenio de Libre comercio agrícola para contrarrestar inflación en alimentos

Redacción TLW®

Compartir

En una reunión conjunta entre los Secretarios de Agricultura de México y Estados Unidos, se acordó apuntar al libre comercio agrícola como medida para garantizar la seguridad alimentaria.

Con esta decisión, ambos países buscan combatir las consecuencias de la alta inflación de los alimentos, empujada por problemas en los suministros, alza de costos operativos y dificultades logísticas.

Contenido relacionado: Comercio internacional, actividad trascendental que México debe aprovechar

El acuerdo alcanzado dicta que se reabrirá el mercado mexicano al consumo de papa fresca y papas para proceso de Estados Unidos a más tardar el 15 de mayo, luego de que se concluyan los protocolos fitosanitarios necesarios.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, pidió al Ministro de su gabinete trabajar coordinadamente con su par estadounidense Tom Vilsack, para reducir los altos precios de los productos básicos.

AMLO señaló que durante los últimos tres años, el comercio agroindustrial entre Estados unidos y México creció un 35%, pasando en el 2021 de US$47,400 millones a US$64.000 millones.

Recomendamos: La guerra en Ucrania tendrá impacto en el campo mexicano por alteraciones a las cadenas de suministro

El ministro mexicano dijo que López Obrador pidió la formación de una fuerza agrícola entre México, Estados Unidos y Canadá para superar la escalada inflacionaria y encaminarse a la autosuficiencia conjunta como países y región.

No obstante el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos resaltó que aún es necesario realizar un análisis del impacto que el conflicto en Ucrania tendrá en el sector agrícola, ya que Ucrania y Rusia son importantes proveedores de granos y fertilizantes,  y eso va a tener un impacto en la oferta mundial de estos suministros.

Las medidas que el Gobierno mexicano está tomando es que vamos a fortalecer nuestra capacidad de producción de fertilizantes y con ello proveer de forma gratuita a nueve estados”- Victor Villalobos, Sader.

Por su parte, Vilsack dijo que esperan que no se trate de restringir el comercio o se impongan restricciones comerciales, en el actual escenario inflacionario y bélico mundial. “Estamos buscando diferentes medidas para poder profundizar las relaciones con México”.

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores