11 de Mayo de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Limpieza, un factor clave para los almacenes del sector logístico

Carlos Juárez
limpieza sector logístico

Compartir

La operación logística es un proceso que requiere de gran coordinación, precisión y un buen manejo del tiempo.

En el caso de la limpieza en almacenes logísticos, más que todo se vea limpio, es primordial lograr un aseo en función de la seguridad operativa, la protección de la salud del personal, el cuidado del medioambiente y la conservación del valor de las instalaciones.

La higiene frecuente es indispensable dentro de los inmuebles pues hay polvo, residuos de embalaje y huellas de neumáticos en el piso de almacén, entre otras situaciones.

Y se debe evitar que los productos almacenados se llenen de suciedad o que los equipos se atasquen con astillas, trozos de lámina o de etiquetas, así como para cumplir los requerimientos legales de sanidad, detalló el fabricante de sistemas de limpieza Kärcher en un comunicado.

Limpieza por etapas en el sector logístico

Para que sea realmente eficiente, la limpieza se debe realizar por etapas:

  • Primero se recolecta la suciedad gruesa de forma manual, con escobas, cepillos o pinzas para recoger basura.
  • Después, se limpia en seco el polvo y se retiran los restos de papel.
  • El siguiente paso es la limpieza en húmedo de los suelos. Generalmente los pisos industriales son de cemento y están sometidos a un desgaste continuo, por lo que necesitan cuidados especiales en cuanto a su limpieza y conservación.

También en los exteriores se acumulan polvo, huellas de lluvia y humedad, que se deben limpiar con frecuencia para dar paso libre y seguro a los vehículos y materiales de transporte.

limpieza sector logístico

Por último, no hay que olvidar que los vehículos son una insignia de la empresa, pues muestran la imagen y logos de ésta a dondequiera que van.

Desarrollo de robots para la limpieza de almacenes

El uso de maquinarias de lavado y detergentes con la fórmula adecuada reduce tiempos y costos por mano de obra, permite cumplir con las exigencias de limpieza y mostrar al mundo la mejor cara de la compañía, detalló la firma.

La limpieza de los almacenes y centros de distribución es tan importante que incluso el Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL, por sus siglas en inglés) del Massachusetts Institute of Technology (MIT) desarrolló un nuevo sistema robótico capaz de desinfectar superficies.

Por si te lo perdiste:
Sanitización de almacenes en minutos: es posible con el nuevo robot del MIT

Durante el comienzo de la pandemia, el MIT se unió con Ava Robotics y el Greater Boston Food Bank (GBFB) para diseñar un robot para sanitizar almacenes.

El inventó consiguió neutralizar hasta el 90% de partículas del Covid-19 en cuestión de minutos.

Además, la limpieza del espacio de trabajo no sólo abona a la salud en cuanto a que evita enfermedades, sino también accidentes.

Limpieza del sector logístico previene accidentes

Tomar medidas de prevención de accidentes al interior de los almacenes es crítico pues la probabilidad de que se presenten lesiones es alta.

Ciertas instalaciones acumulan incluso 20 o más lesiones por cada 100 trabajadores.

También lee:
Sanitización de Almacenes: 6 acciones de Mercado Libre en su cedis de Guadalajara

Esto se debe, entre otras cosas, al flujo constante de mercancías y de personas, y a la manipulación de maquinaria en el espacio de trabajo.

En un espacio limpio es menos probable que ocurran accidentes por derrames o superficies sucias que perjudiquen el correcto desempeño de los trabajadores.

**Imagen de portada cortesía de Kärcher.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

automatizacion-almacen-cadena-suministro

Almacenes e inventarios

¿Cómo se están reinventando los almacenes en México con soluciones tecnológicas?

La automatización, la inteligencia artificial y los WMS están transformando los almacenes en México

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro