29 de Noviembre de 2023

logo
Almacenes e inventarios

Sanitización de almacenes en minutos: es posible con el nuevo robot del MIT

Erik Escudero
MIT Robot

Compartir

Desinfectar áreas de trabajo es crítico para garantizar la salud de los empleados, pero en grandes superficies, la limpieza puede ser costosa, peligrosa y lenta. El nuevo robot del MIT ha sido desarrollado para la sanitización de almacenes y es capaz de neutralizar hasta el 90% de partículas del Covid-19 en cuestión de minutos.

Con esto en mente, un equipo del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL, por sus siglas en inglés) del Massachusetts Institute of Technology  (MIT), en colaboración con Ava Robotics y el Greater Boston Food Bank (GBFB), diseño un nuevo sistema robótico capaz de desinfectar susperficies y neutralizar el nuevo coronavirus.

El nuevo robot autónomo desinfecta espacios con luz UV-C (que corresponde con el espectro de luz ultravioleta de entre 100 y 280 nanómetros de longitud de onda), un tipo de luz que ha sido usado previamente como germicida gracias a su capacidad de destruir el ADN.

¿Cómo funciona el robot del MIT?

Sobre la base del robot se ha colocado un módulo con las luces UV. El robot es capaz de recorrer el espacio como si se tratase de un bot aspirador con mapeo, la diferencia es que es capaz de desinfectar y eliminar bacterias y virus de forma más eficaz que otros tipos de limpieza.

Te puede interesar: Sistemas de iluminación inteligente para almacenes y centros logísticos

La solución automatizada ya ha sido probada en el Greater Bostos Food Bank (GBFB), un almacén de alrededor de 372 metros cuadrados en donde ha tenido un gran éxito. Con una velocidad de 0,35 kilómetros por hora aproximadamente, fue capaz de limpiar dicho espacio en media hora.

De acuerdo con los desarrolladores, el robot logró neutralizar aproximadamente el 90% de las partículas de coronavirus en las superficies en las que ha realizado limpiezas.

Soluciones automatizadas para sanitización de almacenes

Tras las primeras pruebas, el equipo desarrollador se concentra ahora en aumentar las capacidades del robot en el almacén de GBFB. Por el momento, los desarrolladores han concluido que es seguro para utilizarse en fábricas, almacenes, escuelas, restaurantes y supermercados.

Cabe destacar que la irradiación germinicida ultravioleta se usa actualmente en hospitales y entornos médicos para esterilizar habitaciones. El desarrollo del MIT podría llevar este tipo de limpieza a otros entornos gracias a su robot.

The Logistics World 

 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

inventario

Almacenes e inventarios

Errores de inventario y falta de stock, principales retos para la productividad logística

Líderes de almacenes se encuentra bajo presión para mejorar su desempeño

inventario centro de distribución

Almacenes e inventarios

Cómo un problema de inventarios detonó la transformación digital de Office Max

Pasar de dos centros de distribución a uno, les permitió reducir en 30% su costo logístico

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Actualidad logística

La taiwanesa Foxconn amplía presencia en India con nueva inversión

Foxconn, ensambladora de Apple, anuncia inversión millonaria en India

Actualidad logística

Chile con nuevo incremento del desempleo en trimestre agosto-octubre

Este incremento refleja un entorno laboral desafiante en Chile

bloqueo transportistas

Actualidad logística

Continúa bloqueo transportista en frontera de Polonia; Comisión Europea advierte que podría infraccionarlos

La CE criticó la "falta de implicación" de las autoridades para resolver el "inaceptable" bloqueo