11 de Mayo de 2025

logo
Manufactura

Cifras de la industria: consumo y producción de cerveza en México

Carlos Juárez
producción de cerveza

Compartir

La agroindustria cervecera mexicana se encuentra dentro de las 20 actividades manufactureras más importantes del país.

La agricultura es donde empieza la cadena de valor de la agroindustria cervecera mexicana: más de cinco mil familias de agricultores cultivan alrededor de 300 mil hectáreas de cebada, la cual se utiliza para elaborar cerveza, según cifras de la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y la Malta.

La cadena de valor de la agroindustria cervecera mexicana genera más de 700 mil empleos directos e indirectos, entre los que se encuentran agricultores, malteros, maestros cerveceros, embotelladores, meseros, chefs y vendedores.

La agroindustria cervecera mexicana genera un impacto directo en 168 actividades económicas. Esto significa que tiene un importante nivel de integración con la industria nacional.

Insumos requeridos para la producción de cerveza

Del total de insumos que requiere la producción de cerveza, 73% son nacionales, a diferencia del promedio de las industrias manufactureras en las que las materias primas nacionales representan 42.1%, según cifras de esa Cámara.

La producción de cerveza mexicana en 2020 fue de 118.7 millones de hectolitros, que contrasta frente a los 124.5 millones de 2019, debido a los efectos de la pandemia de Covid-19.

En tanto, las exportaciones fueron de 37.6 millones de hectolitros, comparados con 40 millones del año anterior.

También lee:
¿Cuáles son los productos agropecuarios que más exporta México?

La cerveza se mantuvo como el principal producto agroalimentario de exportación de México, pues representó el año pasado el 22% de las exportaciones agroindustriales.

Sin embargo, su superávit comercial se redujo en 118 millones de dólares hasta los cuatro mil 645 millones de dólares.

Consumo de cerveza

El consumo de cerveza por habitante en México muestra crecimiento desde 2014.

En 2019, el consumo per cápita se ubicó en 68 litros por año, equivalente a un consumo de 1.3 litros por semana por persona, y ubica a México en el lugar número 30 mundial.

producción de cerveza

El estado que lidera la elaboración de cerveza industrial en el país es Zacatecas, con el 24.1% del total nacional, según datos de 2019.

Principales estados productores de cerveza en México

Los cuatro principales productores concentraron 56.2% de la producción nacional.

Este es el top 10

  • Zacatecas 24.1%.
  • Coahuila 11.5%.
  • Nuevo León 11.0%.
  • Sonora 9.6%.
  • Veracruz 8.3%.
  • Oaxaca 8.0%.
  • Jalisco 7.8%.
  • Ciudad de México 5.2%.
  • Baja California 5.2%.
  • Estado de México 5.0%.

Producción de cervezas artesanales

Poco a poco las cervezas artesanales han ganado terreno. Forman parte de un movimiento independiente que pretende rescatar y reinterpretar los estilos alrededor del mundo, explica en su sitio web la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta.

Según datos de la industria, Baja California es considerado la “cuna de la cerveza artesanal”, mientras que Jalisco es el estado con mayor producción.

Destacan también Nuevo León, Ciudad de México y Michoacán en términos de producción.

Los estilos más populares son Stout, Porter y Pale Ale.

De acuerdo con las estimaciones de la industria recabadas en 2019, se abrieron 81 cervecerías artesanales en el territorio nacional.

La producción de cerveza artesanal creció 8% en 2020 pese a la pandemia del coronavirus y al paro de actividades.

Otras cifras de la cerveza en México

La producción de la cerveza en México es la más importante dentro del sector de bebidas alcohólicas: representa los mayores porcentajes de personal ocupado (49.3%) y producción bruta (65.0%).

Te puede interesar:
Recuperación y reciclaje de envases en la industria cervecera

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por cada peso producido de bebidas alcohólicas 65 centavos corresponden a la cerveza.

Por cada peso mexicano producido de bebidas destiladas de agave se generan 2 pesos de cerveza.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Manufactura

México, con el potencial clave para integrarse a la cadena de semiconductores

Puede aprovechar su industria manufacturera para producirlos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro