13 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Retail deberá optar por modalidades Drive-Thru y Click & Collect

Alicia Mendoza
Retail drive-thru y click and collect

Compartir

Si bien el 72% de los mexicanos aseguran que planean volver a comprar en tiendas físicas de acuerdo con la consultora McKinsey, el reto para el retail en este Buen Fin 2020 consistirá en ofrecer al comprador una experiencia más rápida, más segura y en la que puedan evitar el contacto con la gente.

De acuerdo con cifras de Ipsos, el 47% de los compradores en línea quieren comprar online y recoger en tienda durante esta temporada de compras, además de que el 71% de quienes van a los puntos de venta físicos quieren pasar menos tiempo en el lugar que el que destinaban en el pasado.

Te puede interesar: El futuro del retail está en la omnicanalidad

Por los datos anteriores, los minoristas y el retail deberán ofrecer servicios como Drive-Thru y Click & Collect. El primero, se trata de tiendas con módulos en los que el usuario pasa y, sin descender del vehículo, realiza la orden de los productos que quiere comprar y posteriormente los recoge en otra ventanilla alrededor de la tienda. El segundo servicio es similar, pero el pedido se realiza en línea para luego recoger en tienda, también sin bajar del auto.

Algunas de las compañías que actualmente están usando estas modalidades de venta son principalmente restaurantes y cafeterías, como Starbucks y McDonalds. Sin embargo, empresas minoristas y de retail también han flexibilizado sus ventas, tal es el caso de Walmar, Liverpool y Suburbia.

¿Cómo el retail impulsa las estrategias Drive-Thru y Click & Collect?

Para estas modalidades de compra es recomendable usar mapas y aplicaciones de conducción para informar a los usuarios que cuentas con estos servicios. Lo anterior puede generar un incremento de 8% en las visitas a un establecimiento de acuerdo con un estudio realizado por Forrester.

En un comunicado, Waze destacó que es importante que los negocios de retail volteen a ver no solo a los clientes que utilizan plataformas como las redes sociales y los sitios web, sino a aquellos potenciales compradores on-the-go que están en busca de adquirir productos a buen precio, de forma segura y mitigando los riesgos de contagio.

THE LOGISTICS WORLD realizó una entrevista exclusiva con Anasofía Sánchez Juárez, directora general de Waze Hispanoamérica sobre el click & collect. Léela aquí.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

juguetes-mexico-dia-nino-logistica

Planeación estratégica

6 datos sobre la logística detrás del Día del Niño que tienes que saber

La logística es el motor silencioso que hace posible esta celebración

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia