12 de Mayo de 2025

logo
Histórico

SCT moderniza carreteras en Campeche

Redacción TLW®

Compartir

Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes, puso en operación en Campeche la carretera Campeche-Edzná, en la que se modernizaron 33.6 kilómetros; los pasos superiores vehiculares “Edzná” y “El Sol”, y la carretera Ciudad del Carmen-Campeche, en su tramo de acceso al puerto de Seybaplaya y Paso Superior Vehicular Seybaplaya I y II, acompañado por Carlos Miguel Aysa González, gobernador de la entidad, y Cedric Iván Escalante Sauri, subsecretario de Infraestructura, de acuerdo con un comunicado de prensa.

Jiménez Espriú dijo que entre los proyectos prioritarios del gobierno de la República está la conservación y mantenimiento, para mejorar las condiciones de circulación de bienes y personas en la red carretera federal libre de peaje, abatiendo sobrecostos de transporte e incrementando la seguridad vial, para hacer más eficiente la red y darle mayor valor económico y social al patrimonio carretero.

Luego de un recorrido por diversos tramos de las vialidades que hizo entrega, Jiménez Espriú destacó que la invitación del presidente de la República para que gobernadores y entidades federativas definan un proyecto icónico, importante, por lo que Aysa González escogió el Libramiento de Escárcega.

Por su parte, el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, precisó, que las obras puestas en operación son de alta calidad y funcionalidad y que son infraestructura importante para mejorar la conectividad del puerto y de la entidad con el país.

La modernización de la carretera Campeche-Edzná, de 33.6 kilómetros, forma parte del corredor turístico que comunica con la zona arqueológica de Edzná. Beneficiará a más de siete mil habitantes y prevé un tránsito promedio diario anual de tres mil vehículos. La inversión total fue de 239.54 millones de pesos.

La carretera Ciudad del Carmen-Campeche Tramo Acceso al Puerto de Seybaplaya, de más de cuatro kilómetros, incluyó la construcción de dos entronques a desnivel, Seybaplaya I y Seybaplaya II, beneficiará a más de 584 mil habitantes de los municipios de Campeche y Champotón. La inversión fue de 420 millones de pesos y se estima un tránsito diario promedio anual de dos mil 600 vehículos.

Los pasos superiores vehiculares “Edzná” y “El Sol” forman parte de la carretera Ciudad del Carmen-Campeche tramo Champotón-Villamadero y beneficiarán a más de 360 mil habitantes con un tránsito diario promedio anual de 11 mil vehículos. El primero tuvo una inversión de 102.5 millones de pesos y el segundo de 92.8 millones de pesos.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia