13 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Ecologística y cómo ayuda al medioambiente

Redacción TLW®

Compartir

Las compras en línea han revolucionado el comercio internacional, pero también han obligado a las empresas a repensar sus soluciones de logística. Los compradores actuales, en especial los más jóvenes, buscan productos seguros, inmediatos y comprometidos con el medioambiente
En este contexto complejo, la ecologística podría transformar por completo los procesos logísticos. Se trata de un concepto enfocado a buscar soluciones en mejoras de transporte, residuos contaminantes y basura procedente de empaques.
¿Qué es la ecologística? 
En términos concretos, la ecologística consiste en la utilización de materiales reciclados o naturales en los procesos de fabricación de productos y en la aplicación de tecnologías que disminuyan la contaminación durante los procesos logísticos. 
Mucho se ha avanzado en el tema de transportes más limpios, especialmente en regiones de Europa, pero con todo, los retos a mediano plano seguirán siendo importantes. Expertos en el sector logístico consideran que en el año 2030 los medios de transporte aéreos, marítimos y terrestres, emitirán hasta 44% más del dióxido de carbono que emiten actualmente. 
Responsabilidad compartida
Pese a los retos, cada vez son más las empresas que ponen atención en temas de sostenibilidad y que comparten con los consumidores un sentimiento de responsabilidad compartida en la lucha por cuidar el medioambiente. 
Quienes pertenecemos al sector debemos asumir este compromiso con la sociedad de tener las mejores prácticas, de contar con transportes que contaminen menos y cadenas de suministro óptimas para maximizar las operaciones y minimizar el impacto ecológico. Empezar a producir de manera limpia y sustentable es un buen paso hacia el cuidado medioambiental.
A final de cuentas, el reto es doble: se debe trabajar para brindar los servicios que esperan los clientes, pero siempre sin sacrificar el medioambiente. En la parte logística, la tecnología se ha convertido en el mejor aliado y desde el corazón de las empresas se impulsa la utilización y producción de vehículos eléctricos y motores que reduzcan las emisiones de carbono y gases tóxicos. 
* Director de Ventas Senior en América Latina de Manhattan Associates.

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia