9 de Mayo de 2025

logo
Abastecimiento y compras

¿Quieres una cadena de suministro más autónoma? Así puedes lograrlo

Lizbeth Serrano
Cadena de suministro cómo hacerla autónoma

Compartir

Este año la cadena de suministro se ha visto fuertemente impactada por la pandemia, lo que ha obligado a las compañías a mejorar su gestión y operación de forma acelerada.

Y si además de esto buscas que tu supply chain sea autónoma y esté lista para las nuevas tendencias y desafíos, presta atención a lo que Juan Carlos Calderón, senior customer ejecutive e Issa Gutiérrez, business consultant de Blue Yonder, dijeron durante el Innovation Day 2020 | Virtual Summit, organizado por NetLogistik.

¿Cómo desarrollar autonomía en tu cadena de suministro?

Durante su conferencia, los expertos compartieron una serie de pasos que te permitirán hacerla más autónoma:

Te puede interesar: 3 tecnologías innovadoras y cómo implementarlas en la cadena de suministro

Ten una visibilidad holística

Esto conlleva un monitoreo y análisis de toda la supply chain. De tal forma que te permita planificar la demanda de forma automática y decirte qué situaciones la podrían afectar, además de mostrarte qué ocurre en cada etapa de la cadena y cómo funciona.

Para esto es vital que cuentes con la tecnología necesaria que te deje segmentar y analizar datos de manera correcta.

Usa tecnología en la nube

Ante numerosos cúmulos de datos debes aplicar internet de las cosas, machine learning e inteligencia artificial que te faciliten la obtención de información relevante en tiempo real, tecnología que además te deje interactuar con proveedores, vendedores y clientes.

Con esto tu empresa generará un ciclo continuo en donde a través de acciones repetitivas y nuevos datos provenientes del consumidor, tu supply chain podrá tomar decisiones de manera autónoma, gracias a la programación y datos procesados mediante dichas tecnologías.

Desarrolla alertas inteligentes

Apoyado en herramientas tecnológicas puedes anticipar posibles sucesos que la pudieran interrumpir y saber cómo sería el impacto resultante.

Así podrás tomar mejores decisiones sobre qué hacer para resolver los contratiempos que se te presenten.

Te puede interesar: Supply Chain: esto es lo que necesitas para fortalecerla

Adicional a estos pasos, Issa Gutiérrez sugirió que toda empresa debe recalibrar su cadena de suministro, a través de un plan en donde identifiquen lo siguiente:

  • Proveedores nivel uno y dos para evaluar la certeza de sus activos y los efectos que estos tienen en su abastecimiento.
  • Flujos de trabajo y revisar qué implicaciones tienen en cada etapa de la supply chain.
  • Nivel de resiliencia a fin de ubicar áreas de mejora para responder eficazmente ante la nueva normalidad.
  • Tecnologías con las que ya se cuenta (machine learning e inteligencia artificial) y cómo contribuye en la autonomía de la cadena.

Si quieres que tu supply chain se vuelva autónoma y además dar una experiencia de compra satisfactoria, trabaja en los pasos anteriores y no dejes de innovar.

THE LOGISTICS WORLD

 

 

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

El rol del procurement sostenible en la logística moderna

Supera los desafíos del procurement sostenible y maximiza tus beneficios logísticos

Abastecimiento y compras

Automatización y digitalización en abastecimiento: Preparándose para los desafíos del 2025

La automatización y digitalización ya no son tendencias emergentes, sino necesidades críticas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro