9 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Empresas de logística y distribución podrían perder hasta 10% de su valor tras la pandemia

Alicia Mendoza

Compartir

Empresas de logística y distribución podrían enfrentar una pérdida potencial del 10% en el valor de la marca. Es una industria con un impacto moderado a nivel mundial derivado de la pandemia de Covid-19.

Las 25 marcas de logística y distribución más valiosas del mundo podrían perder hasta 16 mil millones de dólares (aproximadamente 354 mil 484 millones de pesos), según el último informe Brand Finance Logistics 25 2020.

Por un lado, el comercio electrónico y la división de correos y paquetería se han beneficiado y florecido a medida que la gente recurre y confía más en los pedidos en línea en medio de bloqueos globales.

Te puede interesar: Desafíos de la pandemia y retos actuales para la logística y distribución de las empresas

Esta situación aumentó el negocio B2C (business to consumer), sin embargo la industria, no ha podido compensar la fuerte disminución de los volúmenes B2B (business to business) generados a través de la cadena de suministro y los servicios globales de transporte de carga.

“Mientras el mundo busca recuperarse de la interrupción monumental que ha planteado el Covid-19, podemos presenciar una reconfiguración de las cadenas de suministro globales, ya sea acortadas o diversificadas de alguna manera, ya que la pandemia ha expuesto las fallas del funcionamiento actual", declaró Richard Haigh, director de Brand Finance.

En un comunicado, la empresa expuso los casos de tres empresas de logística y distribución que sufrieron cambios durante la pandemia.

  1. UPS se ha beneficiado del aumento en la demanda de entregas a domicilio, registrando ingresos y ganancias más altos de lo esperado en el segundo trimestre de este año. Esto, junto con una mayor demanda en Asia y una mayor actividad de envío de atención médica, ha contribuido de alguna manera a proteger la marca de las consecuencias del coronavirus.
  2. DSV concretó adquisiciones el año pasado que le permitió crecer su valor en el mercado. Esta fusión ha expandido la presencia global de la marca europea, aumentado los volúmenes de carga, la red y la capacidad. Esto solidificó su posición para resistir a la pandemia.
  3. MTR es una empresa asiática que ha sufrido un año tumultuoso: disturbios civiles que han azotado a Hong Kong que impactaron significativamente la marca, además de alborotadores repetidamente atacando la red y vandalizando sus estaciones. Esto se sumó a las repercusiones de la pandemia del coronavirus. La drástica disminución en la demanda de viajes señala un difícil porvenir para la marca.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

trazabilidad-estrategia-logistica-camiones

Planeación estratégica

¿Por qué la trazabilidad es la clave para un comercio global eficiente?

La logística se ha convertido en un factor determinante para el funcionamiento de las economías

apagon-electrico-espana-afectaciones

Planeación estratégica

Apagón eléctrico masivo en España: impactos logísticos y lecciones para los planes de contingencia

La falta de suministro eléctrico plantea riesgos significativos que las empresas no pueden ignorar

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro