Page 46 - Revista Logistica 208
P. 46

 Figura 3. Gráfica RADAR de dimensiones de la triple cuenta por sector industrial
  EXISTE UNA GRAN BRECHA
en la calidad y cantidad de información para la mejor toma de decisión basada en datos. Se requiere un repositorio in- tegrado y confiable de información para eliminar la falta de comunicación de las acciones relacionadas con la mejora sostenible de las organizaciones
 46 Énfasis Logística • Enero - Febrero 2020 •
Análisis de áreas de oportunidad
Para analizar con mayor profundidad esta información, desglosamos los datos de cada sitio web de acuerdo con los si- guientes cuatro niveles de información:
• Ausente: Cuando las tres dimensiones se calificaron con valor 1.
• Bajo: Cuando las tres dimensiones se calificaron como máximo con valor 2.
• Medio: Cuando solo una dimensión fue calificada con valor 3 o 4.
• Alto: Cuando al menos dos dimensio- nes fueron calificadas con valor 3 o 4.
Es claro que la mayoría de las organiza- ciones no usan el sitio web para exponer acciones o estrategias relacionadas con la sostenibilidad, ya que 68% de las or- ganizaciones mostraron un nivel de infor- mación bajo o ausente. Más preocupante aún, solo tres empresas fueron calificadas con 4 en, al menos, una dimensión; dos entidades solo en valor ambiental, y una en valor ambiental y también social.
Lo anterior demuestra tres oportunidades: a) Una gran brecha existente actualmen- te en la calidad y cantidad de información necesaria para tomar mejores decisiones basadas en datos.
b) La nula disponibilidad de un repositorio integrado y confiable de información.
c) La falta de comunicación de las accio- nes relacionadas con la mejora sostenible de las organizaciones.
Después del análisis detallado de cada sector, hay algunas diferencias por sector que deben resaltarse:
1. El sector industrial o de manufactura intensiva concentra su esfuerzo en comu- nicar la importancia de las dimensiones sociales y ambientales.
2. Los sectores farmacéutico, retail, con- sumo masivo y construcción se concen- tran en estrategias sociales, seguidas del componente ambiental. El caso particular del sector farmacéutico tiene foco en la promoción de la salud.
3. El sector de alimentos y bebidas brindó poca información, pero claramente priori- za la dimensión económica (ver figura 3).
 
















































































   44   45   46   47   48