Page 48 - Revista Logistica 208
P. 48

 Figura 6. Toma de decisiones considerando la triple cuenta y las iniciativas de logística urbana sostenible para sectores público y privado
  LAS ENTREGAS NOCTURNAS
podrían funcionar bien en tiendas de conveniencia y forma- tos organizados, y al mismo tiempo no ser de utilidad para sectores o formatos más dispersos en la ciudad y posible- mente menos formales
 48 Énfasis Logística • Enero - Febrero 2020 •
 Como puede verse, las dimensiones de la triple cuenta salen muy balanceadas, benefi- ciando ligeramente al componente social y ambiental. Mientras que, de las alternativas de iniciativas posibles, espacios urbanos de consolidación no representan una alternati- va viable al cruzar los intereses de los actores públicos y privados.
Otras alternativas como entregas nocturnas y distribución en múltiples capas fueron op- ciones con mayor potencial al comparar de manera general la preferencia por iniciativas entre sector público y privado; sin embargo, dicha preferencia variaba dependiendo el tipo de sector industrial y la formalidad del mismo.
De hecho, las entregas nocturnas podrían funcionar bien en tiendas de conveniencia y formatos organizados, y al mismo tiempo no ser de utilidad para sectores o formatos más dispersos en la ciudad y posiblemente menos formales; mientras que la distribución multi-tier coordinada con apoyo gubernamental podría tener una aplicabilidad más am- plia con impactos diversos en las múltiples dimensiones.
Debemos tener en cuenta que la consoli- dación de la demanda que consiste en de- sarrollar métodos de entrega alternativos: casilleros, ubicaciones de entrega con- solidadas, etc, atraerán a las empresas privadas y así lograr una logística urbana más sostenible en áreas metropolitanas. ❚
Referencias
Brookings, M. (2014). Global MetroMonitor - An uncertain recovery. Washington D.C.: Metropoli- tan Policy Program.
Winkenbach, M.; Merchan, D.; Janjevic, M.; Wilson, M.A.; Mascarino, E.; Lavenir, X.; Hin- capie, J.A.; Agudelo, I.; Rodriguez, M.; Regal, A.; Suarez-Nunez, C.; Chavez, C.; Calero, F.; Cordova, X. (2018). City Logistics Policy Too- lkit: A Study of Three Latin American Cities (English). Washington, D.C.: World Bank Group. http://documents.worldbank.org/curated/ en/413421568727734853/City-Logistics-Po- licy-Toolkit-A-Study-of-Three-Latin-American- Cities
Saaty, R.W. (1987) The Analytic Hierarchy Pro- cess—What It Is and How It Is Used. Mathemati- cal Modelling, 9, 161-176.
United Nations. (2019). World Urbanization Pros- pects - The 2018 revision. New York: United Nations - Department of Economic and Social Affairs / Population Division.






















































































   46   47   48   49   50