4 de Julio de 2025

logo
Transporte

Transporte intermodal: 5 acciones que lo harán exitoso en 2021

Lizbeth Serrano
transporte intermodal

Compartir

Este año el transporte intermodal se ha tenido que enfrentar a varios retos, y al mismo tiempo ha demostrado lo eficiente y rentable que es para las empresas.

Su costo flexible y los asociados a la cadena de suministro, la disponibilidad de equipo, seguridad y la consistencia en su servicio son algunos de sus beneficios.

No obstante es vital que ante un 2020 que trajo cambios vertiginosos, el transporte intermodal se vuelva más fuerte y resiliente.

Te puede interesar: Transporte intermodal: ¿por qué es una opción viable para las empresas?

Durante la Mesa Logística de CILQRO, José Humberto Vargas, presidente de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), presentó una serie de acciones que deben realizarse para 2021.

1.- Fomentar la competencia mediante la NOM-SCT-012

La Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017, que habla sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte de carga, ha dejado de lado al intermodal.

Ante esto es importante que haya flexibilidad para este tipo de transporte de carga para que su servicio y rentabilidad no se vean afectados.

2.- Facilitar su uso

Esto implica homologar servicios en las terminales para que los asuntos aduanales no obstaculicen su operación. Al hacer esto se podrá impulsar una mayor competencia y alianzas comerciales, así como dar beneficios específicos a los clientes.

3.- Estar pendientes del dinamismo de tarifas carreteras en cross border

Dadas las actuales condiciones del mercado y de la distribución de mercancías, es importante monitorear las tarifas carreteras.

Una de las ventajas que ofrece el transporte intermodal es que maneja contratos a largo plazo, por lo que si hay volatilidad en los precios, el documento legal validará el gasto a realizar, sin que haya sorpresas.

4.- Mantener la inversión de los ferrocarriles

Al ser las empresas ferroviarias las más interesadas en continuar con su operación, se han dado a la tarea de invertir en infraestructura y contenedores, de manera que se recomendó conservar las inversiones para mejorar el servicio.

Te puede interesar: ¿Qué hace falta para detonar el transporte intermodal en México?

5.- Conservar el programa SISI

El Sistema Integral del Servicio de Inspección (SISI) permite importar productos en ferrocarril intermodal desde Estados Unidos y Canadá, de manera rápida, eficiente y económica.

Lo anterior es posible porque permite la inspección física y la certificación en las aduanas interiores del centro del país, lo cual ayuda a garantizar la seguridad de la carga.

El titular de la AMTI invitó a los involucrados en el transporte intermodal a que estén pendientes de los cambios en la industria, de los lineamientos federales y a no dejar de lado sus necesidades ni las de sus clientes.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

camiones-autonomos-carga-logistica-transporte

Transporte

Los camiones autónomos avanzan hacia el futuro de la logística pero ¿a qué ritmo?

El transporte autónomo redefine costos, tiempos y retos logísticos en las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

uso-tag-casetas-capufe

Transporte

¿TAG obligatorio para las autopistas de CAPUFE? Te contamos lo que debes saber

Es parte de #CeroEfectivo para agilizar el cruce de casetas, tanto para autos como transportistas

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas