28 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Transporte intermodal: 5 acciones que lo harán exitoso en 2021

Lizbeth Serrano
transporte intermodal

Compartir

Este año el transporte intermodal se ha tenido que enfrentar a varios retos, y al mismo tiempo ha demostrado lo eficiente y rentable que es para las empresas.

Su costo flexible y los asociados a la cadena de suministro, la disponibilidad de equipo, seguridad y la consistencia en su servicio son algunos de sus beneficios.

No obstante es vital que ante un 2020 que trajo cambios vertiginosos, el transporte intermodal se vuelva más fuerte y resiliente.

Te puede interesar: Transporte intermodal: ¿por qué es una opción viable para las empresas?

Durante la Mesa Logística de CILQRO, José Humberto Vargas, presidente de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), presentó una serie de acciones que deben realizarse para 2021.

1.- Fomentar la competencia mediante la NOM-SCT-012

La Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017, que habla sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte de carga, ha dejado de lado al intermodal.

Ante esto es importante que haya flexibilidad para este tipo de transporte de carga para que su servicio y rentabilidad no se vean afectados.

2.- Facilitar su uso

Esto implica homologar servicios en las terminales para que los asuntos aduanales no obstaculicen su operación. Al hacer esto se podrá impulsar una mayor competencia y alianzas comerciales, así como dar beneficios específicos a los clientes.

3.- Estar pendientes del dinamismo de tarifas carreteras en cross border

Dadas las actuales condiciones del mercado y de la distribución de mercancías, es importante monitorear las tarifas carreteras.

Una de las ventajas que ofrece el transporte intermodal es que maneja contratos a largo plazo, por lo que si hay volatilidad en los precios, el documento legal validará el gasto a realizar, sin que haya sorpresas.

4.- Mantener la inversión de los ferrocarriles

Al ser las empresas ferroviarias las más interesadas en continuar con su operación, se han dado a la tarea de invertir en infraestructura y contenedores, de manera que se recomendó conservar las inversiones para mejorar el servicio.

Te puede interesar: ¿Qué hace falta para detonar el transporte intermodal en México?

5.- Conservar el programa SISI

El Sistema Integral del Servicio de Inspección (SISI) permite importar productos en ferrocarril intermodal desde Estados Unidos y Canadá, de manera rápida, eficiente y económica.

Lo anterior es posible porque permite la inspección física y la certificación en las aduanas interiores del centro del país, lo cual ayuda a garantizar la seguridad de la carga.

El titular de la AMTI invitó a los involucrados en el transporte intermodal a que estén pendientes de los cambios en la industria, de los lineamientos federales y a no dejar de lado sus necesidades ni las de sus clientes.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Transporte

Union Pacific y Norfolk buscan el primer ferrocarril transcontinental de EU

La posible fusión traería beneficios logísticos: mayor capacidad para planificar rutas a largo plazo

Transporte

Reafirman el rol del transporte como palanca de competitividad

En los siguientes cinco años, las empresas alinearán sus sistemas de gestión en un formato integral

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores