23 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Torres de control y visibilidad 360 en la red de transporte para enfrentar a los retos actuales de la logística

Carlos Juárez
torres de control

Compartir

Con el objetivo de generar eficiencias y optimizar recursos, las empresas se preparan con torres de control y visibilidad de 360 grados para un eventual crecimiento de la economía mexicana.

Así lo aseguraron Carlos Godínez, VP Comercial y MKT de Transplace, y César García, Director de Negocios de México Transplace, en la mesa logística virtual Visibilidad de 360º en tu red de transporte ¿Sueño o realidad? Impacto de las Plataformas de Torres de Control en México.

En el evento, organizado por el Clúster para la Innovación Logística de Querétaro, A.C. (CILQRO), se destacó durante la presentación de los panelistas que el Fondo Monetario Internacional pronostica un crecimiento de la economía nacional del 6.3% este año.

Ante dichas cifras, ambos ejecutivos consideraron que es notoria la recuperación gradual del nivel económico del país, pero aún queda mucho por hacer.

Retos logísticos actuales en México

García resaltó que existen actualmente siete retos logísticos en el mercado mexicano a los que se debe prestar atención.

  • Clientes y consumidores más exigentes.
  • Volatilidad de los mercados.
  • Alta presión de costos y acceso a capacidad.
  • Habilidad para un pronóstico asertivo de la demanda.
  • Acceso a la última tecnología y talento.
  • Complejidad para administrar la cadena de suministro global.
  • Coronavirus.

Ante estos desafíos, Godínez remarcó que es necesario hacer una revisión de la tecnología disponible que haga frente a estos puntos.

“El reto no es si hay una solución digital disponible, sino cómo capitalizar y aprovechar las grandes ventajas de las que ya existen. Ahí es donde entran en juego las torres de control”, añadió.

torres de control

Beneficios de las torres de control logísticas

Destacó tres razones por las cuales las torres de control deben ser consideradas como una solución práctica para enfrentar los retos actuales de las cadenas logísticas:

  1. Maximización de la tecnología y administración de los modos de transporte.
  2. Mejora en los niveles de servicio sin importar la industria.
  3. Visibilidad y gestión total de la cadena de suministro.

Definieron a la torre de control como una una plataforma tecnológica en donde conviven embarques solamente, que pueden ser tanto inbound, interplantas o outbound, o una combinación de todas éstas y diferentes modalidades.

También lee:
Visibilidad de la cadena de suministro, ¿qué tecnologías la posibilitan?

Torres de control: puntos a favor

Las ofertas claves de la torre de control son:

  • Seguimiento y optimización de envíos a través de la red.
  • Notificaciones proactivas de excepciones y mensajes de alerta.
  • Automatización robótica de procesos.
  • Visibilidad proactiva de embarques.
  • Benchmarking operacional y de costos.
  • Amigables con todos los modos de transporte.
  • Trazabilidad punto a punto.
  • Facilitan la asignación de recursos.

Destacaron la cualidad global de las torres control, muchas de ellas ya multi países, y señalaron casos de compañías que tienen presencia en más de 50 naciones, con puestos muy puntuales, por lo que necesitan una estandarización en cuanto a visibilidad de procesos.

“La ventaja es que toda esa información está disponible en la nube, de manera que puedes acceder a ella desde cualquier dispositivo mientras estés conectado a alguna red de tipo wi-fi”, explicó Godínez.

Resaltó que cada perfil de usuario tiene acceso a una información diferente y hay cuentas que pueden aprobar ciertos movimientos y cambios. Todo está configurado dentro de las mismas tareas de control y no necesariamente te imposibilitan ver determinada información.

Reducción de costos

García remarcó que las torres de control, al otorgar a los usuarios una visibilidad de 360 grados, ofrecen ahorros y logran cadenas de suministro mucho más productivas.

Te puede interesar:
Torre de control logística: ¿qué es y cómo ayuda a la cadena de suministro?

Sin embargo, resaltó que no se trata simplemente de instalar sin analizar. “Tiene que haber un proceso de detección de necesidades, mapeos muy profundos, de lo contrario es muy difícil que puedan verse pronto significativos retornos de inversión, pero sin duda lo primero es abrirse a la tecnología”.

Los panelistas destacaron que la logística siempre está evolucionando y el futuro es muy claro, tanto que las empresas tienen que migrar hacia las tecnologías si no quieren quedar rezagadas.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030