18 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Tendencias de transportación para el 2023

Carlos Juárez
Tendencias de transportación

Compartir

La modernización del ecosistema de transporte de Estados Unidos requerirá que los líderes del sector, los planificadores y los socios del ecosistema aborden tres necesidades principales para el siguiente año.

  • En primer lugar, la crisis en desarrollo en la financiación del transporte requiere una mayor urgencia en el desarrollo, prueba y escalado de alternativas sostenibles para el impuesto a la gasolina.

Las millas recorridas por vehículos continúan aumentando mientras que los ingresos por impuestos a la gasolina continúan erosionándose debido a una mayor eficiencia del combustible y la creciente popularidad de los vehículos eléctricos.

Si bien el estudio se centra en Estados Unidos, hay varios aspectos que aplicarán para diversas partes del mundo, en vista de que hay coincidencias y problemáticas compartidas a raíz del entorno global actual.

Puntos a considerar para la transportación en el 2023

Si bien los desafíos tecnológicos asociados con el cobro de los usuarios de la carretera se han resuelto en gran medida, se necesita más atención a la gobernanza.

El progreso significativo en la agenda de modernización requerirá establecer la voluntad política para actuar.

También necesitará de la aceptación pública de un nuevo enfoque para la financiación del transporte basado en el usuario.

Además, los gobiernos deberán determinar dónde deben tomar la iniciativa y dónde deben orquestar el ecosistema más amplio.

Datos para eficientar el transporte

En segundo lugar, la modernización también requerirá abordar las ineficiencias actuales y futuras en el ecosistema del transporte.

Eso implica pérdidas de ingresos asociadas con el peaje electrónico o la administración de programas de tarifas para usuarios de carreteras.

La mejora de la eficiencia del transporte requerirá un uso más amplio de datos y herramientas analíticas para impulsar la toma de decisiones tanto en políticas como en inversiones.

Tendencias de transportación

En tercer lugar, países como industrializados como Estados Unidos tienen una necesidad bien reconocida de modernizar los sistemas de transporte de manera inclusiva y equitativa.

  • Sólo así las oportunidades de empleo, educación, atención médica, compras y recreación sean más accesibles para las comunidades desatendidas.

Hacerlo requerirá no solo una mayor financiación, sino también un replanteamiento fundamental de nuestro sistema de transporte para que los nuevos modelos puedan arraigarse y florecer.

Tendencias de transportación que marcarán el 2023

El informe explora cinco tendencias clave que dan forma a la agenda.

Tendencia n.º 1: Creación de un mecanismo de financiación sostenible

Para obtener una amplia aceptación y adopción del público, los programas de cobro de carreteras (RUC, por sus siglas en inglés) deben articular una propuesta de valor clara para las partes interesadas.

Además, deberán educar al público sobre por qué es necesaria la transición a RUC y qué está en juego si no ocurre.

Tendencia n.º 2: _Los vehículos eléctricos marcan el comienzo de un cambio generacional en la movilidad

El paso al transporte eléctrico es una transformación tecnológica y cultural masiva.

La expansión de los vehículos eléctricos debe diseñarse teniendo en cuenta la equidad y la asequibilidad para garantizar la inclusión de los grupos económicos que podrían beneficiarse al máximo.

Tendencia No. 3: Modernizar el sistema de transportación de una manera inclusiva y equitativa

Aprovechando el impulso de nuevas iniciativas federales más amplias, los líderes del transporte desarrollarán un enfoque de diseño más centrado en la equidad para nuevas inversiones y atraen a las comunidades desatendidas y desfavorecidas al proceso de planificación.

Las agencias de transporte deberán equilibrar la equidad y la innovación, manteniendo los ecosistemas de movilidad en funcionamiento y accesibles mientras fomentan la modernización.

Por si te lo perdiste:
Cuatro puntos a considerar para construir métricas de resiliencia en el transporte

Tendencia No. 4: Hacer que la red de transporte sea más resistente

Los líderes del transporte deben ser ágiles para luchar en una guerra de dos frentes para hacer que sus sistemas sean más resistentes a las ciberamenazas y al cambio climático.

Ambos problemas son inevitables y seguirán creciendo en términos de la amenaza que representa para el sistema de transporte.

También lee:
Capacitación y entrenamiento constante para consolidar la digitalización en México

Tendencia n.º 5: innovación digital y tecnológica turboalimentada

La pandemia impulsó los esfuerzos de transformación digital en las agencias de transporte.

Los nuevos fondos federales proporcionarán un mayor impulso para experimentar con infraestructura inteligente, tecnologías de vehículos autónomos y conectados, y soluciones innovadoras de movilidad bajo demanda.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia