3 de Julio de 2025

logo
Transporte

SEMARNAT modifica vigencia de NOM-044 para transporte de carga

Lizbeth Serrano
autotransporte agroalimentario

Compartir

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) modificó la vigencia de la NORMA Oficial Mexicana NOM-044 SEMARNAT 2017 para transporte de carga en el país.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la secretaría estipula límites máximos permisibles para motores y vehículos automotores nuevos producidos a partir del 1 de enero de 2019 y hasta el 31 de diciembre de 2021, obtenidos con los métodos de prueba Ciclo Suplementario Estable (CSE) y Ciclo Transitorio (CT).

Te puede interesar: CANACAR prevé afectaciones a transporte de carga por falta de estímulo fiscal al diésel

Lo estipulado en esta modificación señala que las unidades de transporte de carga con motores a diésel que cumplan con estándares de Unión Europea y por los Estados Unidos, conocidos comúnmente como normas Euro y EPA, podrán ser producidos e importados hasta finales de diciembre del año entrante, por lo que se extiende un año el plazo que se tenía previsto al término del 2020.

¿De qué va la NOM-044?

A fin de reducir los niveles de contaminación provocados, la SEMARNAT impulsó la Norma Oficial Mexicana NOM-044.

A través de esta iniciativa la dependencia federal busca establecer límites a las emisiones de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos no metano y partículas de amoniaco, derivados del escape de motores nuevos de vehículos de carga que funcionan con diesel.

Con esta norma se pretende que aquellas unidades con un peso vehicular mayor a 3,857 kilogramos reduzcan las emisiones de los gases mencionados.

DUBA, aún con baja disponibilidad

Ante lo que se busca con esta nueva norma, empresas pertenecientes a la industria de autotransporte en México han solicitado que este cambio en materia de emisión de gases se homologue a la disponibilidad de diésel de ultra bajo azufre (DUBA), del cual aún no existe cobertura al 100% en todo el país, ya que hasta 2019 su disponibilidad era del 72%.

Te puede interesar: Retos del transporte de carga en México y cómo encararlos

De igual forma la Secretaría de Energía (Sener) también reconoce que en México no existen las condiciones para una cobertura nacional del DUBA.

THE LOGISTICS WORLD

 

 

 

 

 

 

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

camiones-autonomos-carga-logistica-transporte

Transporte

Los camiones autónomos avanzan hacia el futuro de la logística pero ¿a qué ritmo?

El transporte autónomo redefine costos, tiempos y retos logísticos en las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

uso-tag-casetas-capufe

Transporte

¿TAG obligatorio para las autopistas de CAPUFE? Te contamos lo que debes saber

Es parte de #CeroEfectivo para agilizar el cruce de casetas, tanto para autos como transportistas

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas