26 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 
Mildred Ramo

Compartir

La seguridad en el transporte de carga por carretera en México se ha convertido en uno de los temas más urgentes para el sector logístico. A pesar de los esfuerzos coordinados entre autoridades, empresas y asociaciones, los riesgos continúan siendo elevados, especialmente en corredores estratégicos donde la delincuencia organizada ha encontrado terreno fértil para operar. El fenómeno, lejos de ser homogéneo, presenta contrastes regionales y estructurales que exigen soluciones diferenciadas y sostenidas. 

Sumar todas las soluciones

Frente a este panorama, las estrategias de seguridad se han diversificado. CANACAR ha apostado por el uso de tecnología como el sistema BALAM, que permite monitorear en tiempo real los trayectos de las unidades, así como por operativos escalonados con escoltas de la Guardia Nacional. Estas medidas han mejorado la capacidad de respuesta ante incidentes y han elevado la tasa de recuperación de unidades robadas hasta un 85%. Sin embargo, otras organizaciones como la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) insisten en que la solución debe ir más allá de la vigilancia operativa. 

En este contexto, la colaboración entre actores públicos y privados se vuelve indispensable. Plataformas como Overhaul han demostrado que la integración tecnológica puede ofrecer visibilidad en tiempo real, alertas predictivas y trazabilidad completa de las unidades. Por su parte, asociaciones como Círculo Logístico subrayan la importancia de homologar estándares de seguridad en todo el país, especialmente en nodos logísticos como los parques industriales, que pueden funcionar como refugios seguros en medio de rutas de alto riesgo. 

Para profundizar en este complejo panorama, se ha publicado el eBook "Ruta Segura: Soluciones para Blindar el Transporte de Carga en México", que reúne datos exclusivos, análisis de expertos, resultados de encuestas y propuestas concretas para fortalecer la seguridad en la cadena de suministro. El documento incluye además un diagnóstico detallado sobre la percepción de seguridad en parques industriales y una explicación del Programa Parque Industrial Seguro impulsado por AMPIP. 

Este material es una herramienta clave para tomadores de decisiones, operadores logísticos, desarrolladores de infraestructura y autoridades que buscan construir una logística más segura, resiliente y competitiva en México. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

digitalizacion-transporte-tecnologias-herramientas

Transporte

El transporte frente a su mayor desafío: consolidar la digitalización

La digitalización avanza en transporte, pero persisten brechas en talento e infraestructura

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Más músculo en el desarrollo ferroviario en México 

La expansión de Ferromex y CPKC fortalece al transporte y da mayor brío a la intermodalidad

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

hecho en méxico

Actualidad logística

AMACARGA y VALIDACARGA reciben el sello ‘Hecho en México’

El distintivo avala a compañías que representen la calidad, competitividad e identidad del país

Actualidad logística

La misión de los industriales de Querétaro para blindar las cadenas de suministro automotriz

El objetivo es fortalecer a las PyMEs en medio de la inseguridad carretera y la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

semiconductores mexico eu

Actualidad logística

Semiconductores: EU busca alianza con México para reducir dependencia de China

Relocalizar la manufactura de chips será prioridad binacional ante la próxima revisión del T-MEC