4 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

SCT avanza en Paso Exprés de Cuernavaca

Mara Echeverría
El Paso Exprés consiste en ampliar el libramiento de cuatro a diez carriles. Foto: SCT.

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que este 15 de diciembre estarán listos dos tramos de la obra conocida como Paso Exprés de Cuernavaca, es decir, la ampliación a diez carriles en 12 kilómetros y de seis carriles en otros dos.

La secretaría mencionó en un comunicado que se tiene previsto que la construcción del Paso Exprés de Cuernavaca concluya en marzo de 2017, y durante el primer trimestre del mismo año se ejecutarán los trabajos faltantes para complementar los 14 kilómetros a diez carriles de concreto hidráulico.
 
A la fecha, ya están en operación siete kilómetros de la vía, además de los puentes vehiculares Chamilpa y Ahuatepec, que están en funcionamiento desde julio de este año. Mientras, se trabaja en la conclusión del Puente Amatitlán, los pasos inferiores vehiculares de Palmira y Las Águilas, el paso inferior peatonal CONALEP y otras obras complementarias.

El proyecto integral consiste en ampliar el libramiento de cuatro a diez carriles, de los cuales cuatro servirán para el tránsito de largo itinerario y los seis restantes serán utilizados para el tráfico local. La obra contempla una inversión aproximada de 2 mil 169 millones de pesos y beneficiará a más de 940 mil habitantes.

La SCT dijo que los motivos que han diferido la conclusión de los trabajos de dicha obra son la reubicación de tubería de abasto de agua potable y drenaje, canales de riego y estructuras habitacionales comprometidas.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores