29 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Robo de transporte de carga aumenta en Hidalgo en el primer semestre del 2024

58% de los delitos de robo de carga se concentraron en la región centro
Carlos Juárez
Robo de transporte de carga

Compartir

Durante el mes de agosto 2024, el robo de carga en México disminuyó 42.1% en comparación con el mes anterior (julio 2024).

También disminuyó 3.6% respecto a agosto de 2023.

Los delitos se distribuyeron uniformemente a lo largo de las semanas con picos a mediado y fin de mes, de acuerdo con el más reciente reporte de la empresa de gestión de riesgos en la cadena de suministro Overhaul.

58% de los delitos de robo de carga se concentraron en la región centro, seguido del Bajío con 23%.

52% del robo de carga se presentó en dos entidades:  Puebla (31%) y Estado de México (21%).

Por segundo mes consecutivo, Puebla ocupó la primera posición.

Los Estados de Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí mostraron incrementos con relación al mismo período de 2023.

Puebla e Hidalgo aumentaron en dos puntos porcentuales y San Luis Potosí en un punto porcentual.

Avances en el Estado de México

El Estado de México, a pesar de ser la segunda entidad que presentó mayor robo de carga con 25%, tuvo una disminución de dos puntos porcentuales.

Además, esa entidad también presenta los mayores niveles de recuperación de unidades y mercancías.

De acuerdo al estudio, la coordinación entre los tres niveles de las autoridades en mesas de trabajo, la creación de una unidad especializada para el combate del robo a vehículos, y la persecución del delito a través de una Fiscalía Especializada, son factores esenciales para el diseño de estrategias de intervención, contención, recuperación y persecución del delito de robo de carga.

Robo de transporte de carga

Sin embargo, estos esfuerzos están generando desplazamientos de la actividad delictiva hacia entidades vecinas, principalmente el Estado de Hidalgo.

Esa entidad presentó un incremento del 72% durante el primer semestre de 2024 con relación al mismo período en 2023.

Te puede interesar:
Paradores seguros y Centro de Alertamiento Inmediato es parte de la seguridad del autotransporte de carga

La concentración del robo de carga en esta entidad se presenta particularmente sobre dos autopistas:

  • México-Querétaro (MEX-57D), en el municipio de Tepeji del Río, del kilómetro 64 al 80 con 37% de la incidencia de robo de carga en el estado
  • México-Pachuca (MEX-85D) a la altura de Tizayuca, entre los kilómetros 48 y 77 con 15%
  • Arco Norte (MEX-M40D) en Tula, entre los kilómetros 63 y 91 con 9%

Más datos del robo al autotransporte de carga

41% de la incidencia de robo de carga se presentó de Miércoles a Jueves.

El mayor riesgo para el movimiento de mercancías se presenta en horario nocturno.

El principal modo de operación usado por los delincuentes fue la intercepción de las unidades de carga al estar en movimiento (53%), seguido del robo de unidades al estar detenidas (21%), principalmente en zonas de alto riesgo como cachimbas y huachicoleras, abundó el documento.

El tipo de unidad más robada fueron vehículos pesados como tracto camiones con 53%.

Por si te lo perdiste:
Crece el robo a autotransporte de carga en México

A esto le siguieron unidades pequeñas como camionetas de carga (22%).

El principal objetivo de los delincuentes fueron los sectores de Alimentos & Bebidas (44%) y Construcción & Industrial (12%).

Le siguen los segmentos de Construcción e Industrial (17%) y Misceláneos (9%).

Al comparar los cambios porcentuales en la distribución de los robos por tipo de producto con relación al primer semestre de 2023 se detectó que los incrementos más significativos correspondieron a las categorías de Construcción & Industrial, Autos y Partes, Alcohol, Agro, Químicos y Farmacéuticos.

También lee:
Informalidad de los operadores de autotransporte de carga

El robo de Químicos aumentó en tres puntos porcentuales, siendo el principal objetivo de los delincuentes el robo de polietileno y detergentes.

La categoría de Construcción & Industrial aumentó en dos puntos porcentuales, siendo de los productos más robados cemento, pisos y azulejos, y varillas.

Las categorías de Autos & Partes, Agro, Alcohol y Farmacéuticos experimentaron un incremento de un punto porcentual.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores