18 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Robo al autotransporte: resultados de enero a abril de 2020

Erik Escudero
Robo a autotransporte

Compartir

Pese a que el robo al autotransporte sigue siendo uno de los principales problemas para las empresas mexicanas, durante los primeros cuatro meses de este año se presentó una tendencia a la baja en este delito.
Durante el periodo de enero a abril de 2020, el robo a transporte de carga asegurado (35% del autotransporte de carga a nivel nacional) disminuyó en un 34%, informó la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) con cifras de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA).
En comparación con el mismo periodo pero de 2019, de enero a abril de este año se observó una disminución en el índice de robos de:
  • 33% en camiones de hasta 12.5 toneladas
  • 25% en camiones de hasta 7.5 toneladas
  • 51% en camiones de hasta 9.5 toneladas
  • 37% en camiones de más de 12.5 toneladas
  • 32% en semirremolques
  • 33% en tractocamiones
En contraste, los vehículos de hasta 6.5 toneladas sí experimentaron un incremento del 25% en el índice de robos durante los meses de referencia.
Los resultados de Ocra reflejan un total general de 34% de disminución en lo referente a los reportes de robo para el sector asegurado de vehículos de carga, cifras que son afines a los datos ofrecidos por el gobierno de México en su reporte sobre incidencia delictiva.

Menos robos de enero a marzo

En su emisión para usuarios del transporte de carga, la ANTP destacó que durante el periodo de enero a marzo de este año, con base en resultados de SensiGuard, se reportó una reducción del 36% en el índice de robo a transportistas.
Durante el periodo referido, SensiGuard contabilizó dos mil 973 reportes de robo en comparación con los cuatro mil 640 que se registraron durante el mismo periodo pero del año anterior.
Cabe destacar que, aunque el número de robo al autotransporte se mantiene menor que en su comparativa del año anterior, durante marzo se observó un aumento del 23% y a partir del periodo de emergencia sanitaria provocado por el Covid-19 se han registrado variaciones al alza en los índices de robos.

Los estados con más robos 

En cuanto a la prevalencia de estos delitos, durante los primeros tres meses del año, el 83% de los incidentes de robo a transporte de carga se concentraron en las regiones Centro (65%) y Occidente (18%).
En cuanto a los estados que concentran el mayor número de estos delitos destacan:
  • Estado de México, con el 41% de los reportes
  • Puebla, con 13%
  • Michoacán, con 11%
  • Nuevo León, con 8%
  • Jalisco, con 6%
  • Morelos, con 4%
  • Veracruz, con 4%
  • San Luis Potosí, con 3%
  • Ciudad de México, con 2%
  • Tlaxcala, con 2%

Covid-19, posible explicación a la disminución de robos y fuente de alerta

Aunque los datos anteriores coinciden con las cifras proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo mexicano en cuanto a la incidencia delictiva, integrantes del sector industrial han señalado que los efectos de la pandemia por el nuevo coronavirus se han visto reflejados en el número de robos a transportistas.
A finales de mayo, Felipe Peña, presidente de la Comisión de Transporte de Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), señaló a medios de comunicación que la caída en la cifra de robos al autotransporte se explica porque la mitad de la flota del país estuvo detenida debido a las medidas de restricción a la movilidad.
Ante este contexto, el sector ha alertado sobre los cambios en el modo de operar de la delincuencia organizada. Por ejemplo, antes de la crisis sanitaria, el robo a camiones con alimentos y bebidas representaba sólo el 21% de la cifra total, pero en mayo este tipo de robo representó el 45%.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia