15 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Robo al autotransporte: resultados de enero a abril de 2020

Erik Escudero
Robo a autotransporte

Compartir

Pese a que el robo al autotransporte sigue siendo uno de los principales problemas para las empresas mexicanas, durante los primeros cuatro meses de este año se presentó una tendencia a la baja en este delito.
Durante el periodo de enero a abril de 2020, el robo a transporte de carga asegurado (35% del autotransporte de carga a nivel nacional) disminuyó en un 34%, informó la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) con cifras de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA).
En comparación con el mismo periodo pero de 2019, de enero a abril de este año se observó una disminución en el índice de robos de:
  • 33% en camiones de hasta 12.5 toneladas
  • 25% en camiones de hasta 7.5 toneladas
  • 51% en camiones de hasta 9.5 toneladas
  • 37% en camiones de más de 12.5 toneladas
  • 32% en semirremolques
  • 33% en tractocamiones
En contraste, los vehículos de hasta 6.5 toneladas sí experimentaron un incremento del 25% en el índice de robos durante los meses de referencia.
Los resultados de Ocra reflejan un total general de 34% de disminución en lo referente a los reportes de robo para el sector asegurado de vehículos de carga, cifras que son afines a los datos ofrecidos por el gobierno de México en su reporte sobre incidencia delictiva.

Menos robos de enero a marzo

En su emisión para usuarios del transporte de carga, la ANTP destacó que durante el periodo de enero a marzo de este año, con base en resultados de SensiGuard, se reportó una reducción del 36% en el índice de robo a transportistas.
Durante el periodo referido, SensiGuard contabilizó dos mil 973 reportes de robo en comparación con los cuatro mil 640 que se registraron durante el mismo periodo pero del año anterior.
Cabe destacar que, aunque el número de robo al autotransporte se mantiene menor que en su comparativa del año anterior, durante marzo se observó un aumento del 23% y a partir del periodo de emergencia sanitaria provocado por el Covid-19 se han registrado variaciones al alza en los índices de robos.

Los estados con más robos 

En cuanto a la prevalencia de estos delitos, durante los primeros tres meses del año, el 83% de los incidentes de robo a transporte de carga se concentraron en las regiones Centro (65%) y Occidente (18%).
En cuanto a los estados que concentran el mayor número de estos delitos destacan:
  • Estado de México, con el 41% de los reportes
  • Puebla, con 13%
  • Michoacán, con 11%
  • Nuevo León, con 8%
  • Jalisco, con 6%
  • Morelos, con 4%
  • Veracruz, con 4%
  • San Luis Potosí, con 3%
  • Ciudad de México, con 2%
  • Tlaxcala, con 2%

Covid-19, posible explicación a la disminución de robos y fuente de alerta

Aunque los datos anteriores coinciden con las cifras proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo mexicano en cuanto a la incidencia delictiva, integrantes del sector industrial han señalado que los efectos de la pandemia por el nuevo coronavirus se han visto reflejados en el número de robos a transportistas.
A finales de mayo, Felipe Peña, presidente de la Comisión de Transporte de Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), señaló a medios de comunicación que la caída en la cifra de robos al autotransporte se explica porque la mitad de la flota del país estuvo detenida debido a las medidas de restricción a la movilidad.
Ante este contexto, el sector ha alertado sobre los cambios en el modo de operar de la delincuencia organizada. Por ejemplo, antes de la crisis sanitaria, el robo a camiones con alimentos y bebidas representaba sólo el 21% de la cifra total, pero en mayo este tipo de robo representó el 45%.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

movilidad-estrategia-energia-electrica

Transporte

El futuro de la energía almacenada y su impacto en transporte y logística

Innovaciones que redefinen cómo movemos energía y mercancías en todo el mundo

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa