2 de Julio de 2025

logo
Transporte

Puertos de México cierran el 2020 con caída histórica del 12.7% en el movimiento de carga

Carlos Juárez
puertos de méxico

Compartir

Los puertos de México cerraron el año pasado con una caída histórica de 12.7% en el movimiento de carga comercial en comparación con lo alcanzado en 2019.

Según cifras de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, es el primer año en décadas que los puertos retroceden cifras sin precedentes a tasa interanual, al registrarse una operación total de 266 millones 718 mil 822 toneladas de carga.

Los puertos de México lograron 26 años de crecimiento comercial continuo, pero, al igual que en otros sectores, la pandemia de Covid-19 influyó en la caída del consumo del país con la respectiva pérdida de dinamismo económico.

Puertos de México: carga general de contenedores

La carga general contenerizada alcanzó un total de 47 millones 389 mil 35 toneladas, lo que representó una captación menor de 17.8% del total nacional con relación al año 2019.

Los puertos manejaron el año pasado 6 millones 461 mil 476 contenedores de 20 pies (TEU), lo que se traduce en una disminución de 9.1% frente a 7 millones 105 mil 882 TEU movilizados en 2019.

Por el océano Pacífico se registraron 4 millones 461 mil 144 TEU, un 8.1% menos que los 4 millones 853 mil 111 TEU manejados en 2019.

Te puede interesar: Automatización de los puertos exige la evolución del trabajador portuario

En tanto, por el lado del Golfo de México se obtuvieron 2 millones 000 mil 332 TEU para representar una contracción de 11.2% menos que los movilizado en 2019, cuando se contabilizaron 2 millones 252 mil 711 TEU.

puertos de méxico

Del total de TEU contabilizados en 2020, 3 millones 231 mil 715 fueron del rubro de exportación, un 9.3% menos si se comparan con los 3 millones 564 mil 199 TEU de 2019.

En cuanto a la importación, se transfirieron 3 millones 224 mil 806 TEU, un 8.8% menos en función de los 3 millones 536 mil 447 TEU del 2019.

Movimiento de mercancías

Sobre el movimiento de petróleo y derivados, la Coordinación de Puertos informó que se totalizaron 105 millones 809 mil 700 toneladas, lo que representó una disminución de 39.7% del total nacional.

En tanto, los graneles minerales alcanzaron 60 millones 52 mil 591 toneladas, que corresponden al 22.5% del total del movimiento de carga. Los agrícolas sumaron 16 millones 848 mil 30 toneladas para una disminución del 6.3%.

Con respecto al tránsito de vehículos por vía marítima operados en exportación e importación a través de los puertos, se reportó un total de 1 millón 509 mil 982 unidades, lo que significó una baja de 25.1% con relación al mismo lapso del 2019.

Por si te lo perdiste: Los 5 puertos marítimos más importantes en México

Descenso histórico: caso Puerto de Altamira

El puerto de Altamira confirma este abrupto descenso: obtuvo su registro más bajo en 7 años y sólo sumó 16.9 millones de toneladas en los últimos 12 meses.

La caída es 19.1% menor si se compara con los números del 2019, razón por la cual las autoridades usaron sus cifras para ejemplificar lo ocurrido en los puertos nacionales el año pasado.

En 2018, esa terminal portuaria superó las 22.5 millones de toneladas y contabilizó más de 2 mil embarcaciones recepcionadas, tanto en mercancías de exportación como de importación. Fue el año en el que superó todos sus récords de movimientos, ritmo que se mantuvo en 2019.

Caídas a nivel mundial

Las caídas a nivel mundial de la movilización de contenedores fueron más pronunciadas en los meses de abril y mayo. En América Latina, la precipitación se extendió un poco más que en otras zonas del mundo después de que se observara un aumento de la actividad en enero y febrero.

De enero a septiembre de 2020, la caída del transporte marítimo contenerizado en todo el mundo fue del 3.5%, y en América Latina de casi el 11%, según cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Nueva prórroga: Autotransporte federal tiene hasta el 31 de julio para verificación obligatoria

La medida busca dar tiempo a transportistas para cumplir con los nuevos requisitos

Transporte

Cámaras con Inteligencia Artificial para evitar el robo al transporte de carga

Cámaras con IA previenen robos de carga al tomar decisiones en tiempo real. ¿Infalibles a 'Jammeo'?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores