10 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Puerto de Chancay: proyectos carreteros y de desarrollo urbano en torno a la terminal portuaria

Carlos Juárez
Puerto de Chancay

Compartir

  • La Vía de los Emprendedores conectará a los principales distritos de Lima con el Puerto de Chancay.

Esa mega obra, que comenzará a desarrollare este 2023 en Lima, Perú, será considerada una vía nacional. De ese modo, el municipio de Lima pudo concretar el presupuesto para su implementación, en conjunto con el gobierno federal.

La mega obra comprende 42 kilómetros de extensión y conectará el Puerto de Chancay con los distritos de Ancón, Carabayllo.

También tendrá conexión con los distritos del este de la ciudad, a través de diversas obras viales que la municipalidad de Lima ejecuta desde el 2022.

También lee:

Chancay, el mega puerto marítimo que China construye en Perú
Puerto de Chancay: así avanza su construcción y estos serán sus principales beneficios

Importancia del puerto de Chancay

La terminal portuaria multipropósito de Chancay tendrá una inversión de 3 mil 600 millones dólares.

Sus desarrolladores pretenden que se convierta en uno de los puntos preferentes para la salida de productos y materiales que la región exporta a China.

  • Uno de los principales objetivos de la construcción del puerto de Chancay es aliviar la congestión en la terminal del Callao.

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones señaló que el proyecto unirá los países de Chile, Ecuador y Colombia con Perú.

Información del portal peruano Gestión destaca que el municipio podría triplicar su población por la operación de la nueva terminal multipropósito.

Para abordar esos retos y oportunidades, el nuevo alcalde traza un plan de acción.

Plan urbano ante probable expansión demográfica

En una entrevista para ese medio de comunicación, Juan Álvarez, quien regresó al sillón municipal y se ha pronunciado a favor de dicho proyecto, dijo que su equipo trabajará en la elaboración del nuevo Plan de Desarrollo Urbano (PDU).

Puerto de Chancay

El plan contempla que a partir del inicio de operación de dicha terminal, en el 2024, habrá un crecimiento demográfico notable, que representará oportunidades para el municipio, pero también retos.

Por su complejidad, explicó que el nuevo plan podría estar listo en el 2024 o 2025, representando un alto costo que debería apoyar el Estado.

  • También se dijo a favor de una expansión residencial vertical para albergar a la población que atraerá su distrito con el nuevo puerto.

Eso incluye edificios de hasta 20 pisos, pero serán los especialistas quienes determinen qué sector cuenta con el tipo de suelo adecuado para proyectos de ese tipo.

Potenciar el comercio exterior

Lo que ocurre en torno a Chancay también ha atraído la atención y generado propuestas en el Congreso como la de crear una Zona Especial Comercial para potenciar el comercio exterior.

También lee:
Cuatro tendencias de comercio electrónico que marcarán la pauta en la región

El objetivo es convertir ese distrito en un foco de atracción comercial para la inversión privada.

El proyecto de ley 3862/2022-CR señala que el Gobierno Regional de Lima y los Gobiernos locales de Chancay deben disponer, conforme a sus competencias y de acuerdo a la disponibilidad de sus espacios libres, la creación de este espacio.

Un reporte del periódico digital La República con datos sobre la propuesta de ley destaca que eso servirá para la promoción de la inversión privada en infraestructura.

También potenciará el desarrollo de actividades tecnológicas nacionales e internacionales y la instalación de empresas productivas y de servicios con énfasis en los negocios de comercio exterior.

De acuerdo con datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, existen cuatro zonas similares en funcionaiento en Prú: Zofrotacna (Tacna), ZED Paita (Piura), ZED Ilo (Moquegua) y ZED Matarani (Arequipa).

Te puede interesar:
Puertos inteligentes de China aumentaron el rendimiento de descarga

Dichos lugares cuentan con beneficios tributarios como la exoneración del Impuesto a la Renta. Fuera de estas zonas es de 29.5%.

THE LOGISTICS WORLD®

 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia