2 de Julio de 2025

logo
Transporte

Producción de baterías para vehículos eléctricos aumentará pese a mercado ajustado de materias primas

Carlos Juárez
materias primas

Compartir

La movilidad está en el centro de la civilización moderna, y la forma en que las personas y los bienes se mueven afecta muchos aspectos de la vida.

  • Los próximos años traerán cambios significativos a medida que la electrificación, la movilidad compartida y, finalmente, los vehículos autónomos remodelen los mercados automotriz y de carga en todo el mundo.

Así lo detalló el resumen ejecutivo de la séptima Perspectiva anual de vehículos eléctricos a largo plazo (EVO) de BloombergNEF.

Extensión de la electrificación

Ahora hay casi 20 millones de vehículos eléctricos de pasajeros en la carretera y la electrificación se ha extendido a otros segmentos del transporte carretero.

  • El reporte aseguró que hay más de 1.3 millones de vehículos eléctricos comerciales, incluidos autobuses, furgonetas de reparto y camiones.

Además, hay más de 280 millones de ciclomotores, scooters, motocicletas y vehículos de tres ruedas eléctricos en las carreteras de todo el mundo.

La tecnología de las baterías va avanzando ante la presión política hacia el "cero emisiones" en muchos países.

¿Qué pasa con las materias primas para la fabricación de baterias?

En el informe, los autores predijeron que el mercado de materias primas para baterías seguirá siendo "muy ajustado" en los próximos años.

  • Adelantaron que se avecina una importante inversión a corto plazo en la cadena de suministro, necesaria para evitar una “crisis de oferta”.

Por tal motivo, los fabricantes de automóviles están aumentando la fabricación de nuevos y atractivos modelos EV.

Sin embargo, a pesar del rápido aumento en la adopción de EV, el transporte por carretera aún no está en camino de lograr la neutralidad de carbono para 2050.

El reporte señaló que simplemente cambiar el tren motriz de los vehículos puede no ser la forma más eficiente de ofrecer cero emisiones netas y una gama completa de soluciones.

Escenario Cero Emisiones

A pesar del rápido crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos, solo unos pocos países están actualmente en camino de alcanzar dicho escenario para 2050.

  • La gran mayoría de ellos necesitará intervenciones políticas adicionales en los próximos años para que ocurra.

Las economías emergentes formarán parte de ese grupo.

materias primas

La perspectiva del reporte 2022 incluyó cinco aspectos temáticos destacados sobre importantes áreas emergentes:

– La brecha de adopción de vehículos eléctricos entre economías desarrolladas y emergentes
– Transporte pesado de larga distancia: baterías versus celdas de combustible de hidrógeno
– El valor del vehículo a la red
– La dinámica de la oferta y la demanda de metales para baterías desde ahora hasta 2030
– Remodelación de la demanda de movilidad a través de cambios modales

El reporte actualizó el consumo de energía esperado de los vehículos eléctricos para reflejar las eficiencias de los vehículos en el mundo real.

  • Esto incluye pérdidas por ineficiencias del cargador, conducción en climas fríos y degradación de la batería con el tiempo.

También modificó la perspectiva de los metales: actualizó el balance de oferta y demanda a corto plazo para materiales críticos necesarios para aumentar la producción de vehículos eléctricos.

Eso incluye litio, cobalto y níquel.

Te puede interesar:
Producción de litio en el mundo ¿cuál es su situación actual?

Vendrá una mayor producción de baterías

Según el informe, Tesla, Ford y GM son los tres OEM con la mayor producción nacional de baterías en línea.

Estas tres firmas, más quienes comiencen a robustercer su producción de baterías de litio se verán beneficiados por la ley IRA.

  • La Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de Estados Unidos se lanzó en agosto de 2022.

Brinda, entre otros beneficios para otras industrias, mayores incentivos fiscales para los vehículos ensamblados en América del Norte y con un gran porcentaje de componentes de batería fabricados o ensamblados en la misma región.

El documento también explicó que el mercado de vehículos eléctricos aún se encuentra en las primeras etapas, por lo que cada año se adicionan datos que ayudan a calibrar los resultados del reporte anual.

Recomendamos:
Vehículos eléctricos cambiarán la industria automotriz antes de lo pensado: Bain

Nuestros resultados de vehículos eléctricos para pasajeros son ligeramente superiores a las perspectivas del año pasado, debido principalmente a una adopción más rápida en China y Europa”, apuntó el reporte.

La perspectiva también mejoró para los camiones eléctricos, mientras que los resultados de los autobuses y los vehículos de dos ruedas están en un rango similar al del año pasado.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Nueva prórroga: Autotransporte federal tiene hasta el 31 de julio para verificación obligatoria

La medida busca dar tiempo a transportistas para cumplir con los nuevos requisitos

Transporte

Cámaras con Inteligencia Artificial para evitar el robo al transporte de carga

Cámaras con IA previenen robos de carga al tomar decisiones en tiempo real. ¿Infalibles a 'Jammeo'?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Anuncian crecimiento en infraestructura logística en México

Giant Motors comunica ampliación de planta y Thor Urbana nuevo parque industrial

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas