24 de Abril de 2025

logo
Transporte

Principales tendencias que influirán en el mercado entregas de última milla

Se estima que el mercado crecerá unos 165.6 mil millones de dólares en 5 años
Carlos Juárez
entregas de última milla

Compartir

Se prevé que el mercado de entregas de última milla aumente a una CAGR del 15.62% del 2022 al 2027, según los analistas de datos y expertos en investigación de Technavio. 

Un informe de investigación de mercado de la consultora sugiere que el tamaño del mercado crecerá en ese periodo unos 165.6 mil millones de dólares.

Se proyecta un crecimiento significativo en la industria del comercio electrónico global, bienes de alta calidad y entrega de mercancías.

También habría un número creciente de almacenes como los factores destacados que conducen al crecimiento de la participación en el mercado de entrega de última milla.

Impulsor clave del mercado, tendencia y desafío

La creciente industria del comercio electrónico en todo el mundo está impulsando significativamente el crecimiento del mercado.

El reporte también hace énfasis en los constantes avances tecnológicos que surgirán como una tendencia principal del mercado para el crecimiento del mercado de entrega de última milla.

Como un desafío de mercado emergente, las empresas de entrega de última milla que enfrentan problemas operativos pueden ralentizar su crecimiento.

En este capítulo de THE LOGISTICS WORLD PODCAST profundizamos acerca de la importancia de la última milla.

Análisis de segmentos de mercado y regiones clave

Hay dos segmentos de mercado clave, según el reporte: B2C y B2B.

Se proyecta que el segmento B2C registre el mayor crecimiento de participación de mercado durante el período de pronóstico.

Este segmento primero fue testigo de un crecimiento gradual en la participación de mercado de 60.82 mil millones de dólares en 2017.

La región Asia-Pacífico (APAC) se encuentra en la parte superior de la lista según las proyecciones por zona geográfica.

El 40% del crecimiento total de la cuota de mercado se originará en APAC para 2027, detalló el reporte.

China encabeza la lista en crecimiento de ingresos dentro de esa región. Esto se debe a un mercado de comercio electrónico ampliamente extendido en ese país.

Se espera que sea el de más rápido crecimiento en la región en un periodo de 5 años.

entregas de última milla

Entregas de última milla en América del Norte

En cuanto al mercado de entrega de última milla de América del Norte, se cree que crecerá a una tasa compuesta anual del 14.85 % durante el período de pronóstico.

Se estima que el mercado crecerá 62.71 millones de dólares en esa región en esos 5 años.

El mercado de servicios de mensajería y entrega local aumentará a una tasa compuesta anual del 4.25%, según los análisis.

La creciente industria de comercio electrónico B2C en Estados Unidos es el factor clave que impulsa el crecimiento del mercado de entregas de última milla en América del Norte.

En 2022, esa industria contribuyó significativamente a las ventas minoristas generales.

Impulso a la última milla en Norteamérica

Una tendencia importante en el mercado de América del Norte es la creciente adopción de avances tecnológicos para el seguimiento en tiempo real.

Eso permite a los consumidores administrar y modificar las entregas minoristas con la ayuda de herramientas en línea de fácil acceso.

Estas herramientas brindan una mayor transparencia a los clientes y les ofrecen un control total sobre la entrega de paquetes, detalló el reporte.

Además, los paquetes o mercancías grandes deben ser recogidos directamente por el cliente durante la entrega debido a su alto valor.

Recomendamos:
Mayoría de las PyMEs usa envío express como método de entrega

Estos paquetes no se pueden entregar fuera de los hogares, lo que representa un desafío para las empresas de servicios de entrega.

Por lo tanto, los proveedores de entregas brindan a sus clientes aplicaciones de gestión de entregas de última milla basadas en web y móviles para administrar el cronograma de entrega de cargas grandes o pesadas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Innovaciones en logística y transporte en el retail de EU

Estrategias omnicanal, IA para gestión de inventarios y optimización de entregas de última milla 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Pese su liderazgo en carga aérea, AIFA sigue teniendo grandes pendientes

A tres años de su apertura, aún debe resolver sus problemas de conectividad 

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días