17 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Paradores seguros, la propuesta de valor para los transportistas

Oxxo busca un ganar-ganar al ofrecer descanso y seguridad en las carreteras del país
Mildred Ramo

Compartir

El panorama de las carreteras mexicanas, en particular aquellas que conectan los estados del norte y la frontera, presenta desafíos significativos tanto para los viajeros como, de manera crucial, para el sector del transporte. Los trayectos largos a menudo conducen a la fatiga de los conductores, un factor que contribuye de forma importante a los accidentes y al mismo tiempo muestra la necesidad de puntos de descanso seguros y cómodos. 

La evolución de OXXO Gas 

Esta situación no solo compromete la seguridad de las personas, sino que también afecta la eficiencia de la logística y el comercio en el país. Parte de la División de Proximidad de FEMSA y empresa vinculada con las tiendas de conveniencia, OXXO Gas detectó esta problemática y decidió invertir en una iniciativa denominada “Parador Seguro”, para establecer áreas de descanso dedicadas que buscan mejorar la seguridad y el bienestar tanto de los transportistas profesionales como de los viajeros en general. 

El objetivo primordial de este proyecto va más allá de hacer más atractivas sus estaciones de carga de combustible; la empresa busca ofrecer un conjunto de servicios y comodidades para que los conductores puedan detenerse de manera segura, recargar energías y continuar su viaje, contribuyendo así directamente a un ecosistema de transporte más seguro y eficiente. 

Esto pretende ser una evolución estratégica en el modelo de negocio de OXXO Gas. Al ofrecer servicios no relacionados con el combustible, como estacionamiento seguro, duchas, opciones de alimentación y áreas de descanso, la marca amplía su oferta, pero también incentiva a otras cadenas de estaciones de servicio a considerar la implementación de servicios de valor añadido similares. 

Surgen los Paraderos Seguros 

Jaime Longoria, director general de OXXO Gas, ha enfatizado que la marca quiere ser: “El mejor aliado en movilidad con una oferta integral de amenidades y servicios en donde los consumidores y transportistas se detengan para recargar energía y continuar con su destino. Queremos facilitar la labor de los operadores transportistas porque forman una parte vital de la economía de nuestro país”. 

También ha resaltado el compromiso de proporcionar “mucho más que combustible”, aspirando a ser un “socio confiable” de la industria del autotransporte. Este énfasis en el valor social, el bienestar del conductor y la contribución a la economía nacional sugiere que OXXO Gas, y por extensión FEMSA, conciben esta iniciativa como una inversión estratégica en las relaciones con sus grupos de interés, la reputación de la marca y el posicionamiento a largo plazo en el mercado.  

Se trata de construir lealtad y confianza dentro del crucial sector del transporte. 

Seguridad, pilar fundamental 

El “Parador Seguro” se concibe como un centro integral diseñado para satisfacer las diversas necesidades de los usuarios de la carretera. Para los operadores de transporte, ofrecerá áreas de estacionamiento seguras, conocidas como “pensiones seguras”, con capacidad para albergar hasta 60 unidades, tanto para estancias cortas como prolongadas, garantizando la protección de la carga y los vehículos. 

En su interior, los conductores encontrarán áreas climatizadas específicamente acondicionadas para el descanso, junto con regaderas y sanitarios amplios y limpios. El concepto incluye también restaurantes con oferta de comida casera, una tienda OXXO e incluso áreas verdes para tomar un breve respiro. Adicionalmente, se prevén servicios de taller y refacciones, así como acceso a internet, lo que complementa la oferta de soporte operativo. 

Un aspecto que supera cualquier expectativa, el proyecto prevé que cada ubicación cuente con presencia permanente de efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que asegurará un entorno de seguridad reforzada. Esta colaboración público-privada a un nivel más profundo, donde las fuerzas de seguridad gubernamentales se integran en la infraestructura comercial, busca alcanzar objetivos compartidos de seguridad y facilitación económica. Podría, de hecho, sentar un precedente para otras industrias que enfrentan desafíos de seguridad similares, difuminando las líneas entre la responsabilidad pública y privada en la protección de corredores económicos críticos. 

Imagen ilustrativa elaborada con IA. Se pretende que estos paraderos cuenten con vigilancia oficial.

Esta medida se complementa con iluminación suficiente y un sistema de videovigilancia para disuadir actividades delictivas y crear un perímetro seguro. No obstante, la empresa subraya que la seguridad es un asunto compartido, que involucra a autoridades, transportistas y proveedores de servicios. 

Para abatir la fatiga 

El diseño estratégico de estos paradores aborda directamente el problema crítico de la fatiga del conductor que, según estudios, junto con la somnolencia es motivo de al menos el 24% de los incidentes. Al proporcionar espacios dedicados, cómodos y seguros para el descanso, Estos espacios rían el cumplimiento de normativas como la NOM-087-SCT-2-2017, que establece periodos de descanso obligatorios para los conductores, como una pausa de 30 minutos después de cinco horas de conducción continua. 

El primero de 40 

El "Parador Seguro" pionero está estratégicamente ubicado en Majalca, Chihuahua, una región clave para el transporte que conecta los estados del norte y la frontera. La primera piedra se colocó el 28 de agosto de 2024, y de acuerdo con Carlos Aguirre, director nacional de Ventas Corporativas de OXXO Gas, anunció que se espera que la instalación esté completamente operativa en 2025. 

OXXO Gas ha manifestado tener planes de expandir este modelo a 40 de sus estaciones existentes, que están estratégicamente situadas a lo largo de la red de carreteras de México y se alinea estratégicamente con el creciente fenómeno del nearshoring, que está impulsando una mayor demanda de servicios de transporte en México.  

A medida que más empresas reubican la producción más cerca de los mercados norteamericanos, se espera que el volumen de bienes transportados por carretera aumente drásticamente. Una infraestructura logística segura y eficiente, que incluya paradas de descanso seguras para los conductores, se vuelve primordial para apoyar este crecimiento económico y asegurar el flujo fluido de las cadenas de suministro.  


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.