20 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Nuevo servicio de transporte de contenedores México – Estados Unidos

Carlos Juárez
transporte de contendores

Compartir

La empresa israelí ZIM Integrated Shipping Services anunció el lanzamiento de un servicio de transporte de contenedores que servirá de enlace entre México y Tampa (Mexico-Tampa Shuttle, MTS).

Éste comenzará a operar a mediados de diciembre y ampliará la red regional de la compañía con el fin de ofrecer nuevas opciones a los clientes de México y Estados Unidos.

Este nuevo MTS implementará una nave con capacidad para mil contenedores, con un itinerario fijo una vez a la semana entre el puerto de Altamira en México y Tampa, Florida en Estados Unidos, informó la empresa en un comunicado. El servicio saldrá de Altamira los viernes y recalará en Tampa los lunes.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los retos en el transporte marítimo de contenedores?

Ventajas del servicio de transporte de contenedores de ZIM

  • Asignación de espacio garantizada.
  • Disponibilidad de los contenedores (seco, refrigerado y requerimientos especiales).
  • Servicio de calidad más confiable ante la recalada en la terminal ATP de Altamira.
  • Extensión de las fechas límite y proceso rápido de aprobación de carga IMO.
  • Servicio puerta a puerta y de principio a fin.
  • Naves operadas en forma exclusiva.
  • Organizaciones sólidas, confiables y altamente experimentadas
  • Seguimiento en México y Estados Unidos.
  • Servicio personal al cliente combinado con sus herramientas digitales de fácil uso

Te puede interesar: Contenedores marítimos: cómo el escaneo con neutrones puede reducir costos

El puerto de Altamira es uno de los más importantes para el país. De enero a septiembre, el puerto movió 13.05 millones de toneladas y brindó atención a mil 250 embarcaciones.

Dentro de las principales cargas movilizadas se encuentra la de contenedores, la cual obtuvo un acumulado de 5 millones de toneladas, en su mayoría de productos como autopartes, resinas y dióxido de titanio.

Más sobre contenedores: Crisis de contenedores: Costos de transportación marítima aumentan 500%

 

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

robo-agroquímicos-mexico

Transporte

Robo de agroquímicos en México se dispara 43% en temporada alta

Tractocamiones y cuatro estados concentran la mayoría de los robos

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional