15 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Movilidad eléctrica: nueva palanca para reducir emisiones en el transporte logístico

TeleVía se une a EMA para acelerar la movilidad sostenible en México. Así impactará al transporte
Redacción TLW®

Compartir

El transporte genera una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en México, según la SEMARNAT. En este contexto, la adopción de tecnologías limpias y alianzas estratégicas entre actores del ecosistema de movilidad están comenzando a transformar la manera en que se planifican y operan las cadenas logísticas en el país.

De ahí que TeleVía, empresa de sistemas de peaje electrónico, anunció su adhesión a la Electro Movilidad Asociación (EMA), consolidando una alianza orientada a impulsar la movilidad eléctrica y reducir las emisiones del sector transporte.

Contribución a los objetivos ESG

A partir de esa alianza, ambas empresas promoverán la integración de soluciones tecnológicas orientadas a la movilidad eléctrica en sistemas de peaje y gestión de tránsito, con beneficios directos para flotas de última milla, transporte de carga ligera y operadores logísticos que buscan reducir su huella ambiental. Se trata del dispositivo EcoTag, diseñado para vehículos eléctricos e híbridos, ha evitado la emisión de 458 toneladas de CO₂, lo que equivale a plantar más de 20,000 árboles maduros durante un año.

Además de los beneficios ambientales, las soluciones de estas alianzas permiten optimizar rutas, reducir tiempos de tránsito y facilitar el acceso preferencial a corredores viales, lo que representa una ventaja competitiva para empresas que operan bajo modelos de logística sostenible.

La colaboración entre actores tecnológicos y asociaciones de electromovilidad también está generando métricas compartidas de impacto ambiental, útiles para la toma de decisiones basada en evidencia. Según el Barómetro de Electromovilidad, los 43,656 vehículos eléctricos e híbridos conectables vendidos en el primer semestre de 2025 evitarán 23,735 toneladas de CO₂ equivalente y 168 millones de kilómetros recorridos en vehículos de combustión interna en un año calendario.

Estas cifras no solo evidencian el potencial de la movilidad eléctrica para mejorar la calidad del aire en zonas urbanas, sino que también abren nuevas oportunidades para que el sector logístico incorpore criterios ESG en sus operaciones, desde la planeación de rutas hasta la gestión de flotas.

La interoperabilidad entre tecnologías limpias, sistemas de peaje y plataformas de gestión de movilidad será clave para escalar estos beneficios. En un entorno donde la eficiencia operativa y la sostenibilidad son cada vez más interdependientes, las alianzas estratégicas en movilidad eléctrica se perfilan como un nuevo eje de transformación para la logística en México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

movilidad-estrategia-energia-electrica

Transporte

El futuro de la energía almacenada y su impacto en transporte y logística

Innovaciones que redefinen cómo movemos energía y mercancías en todo el mundo

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa