19 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Lanza SCT cuatro proyectos carreteros en esquema APPs

Redacción TLW®

Compartir

La Subsecretaría de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lanzará este año los paquetes carreteros Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, Matehuala-Saltillo, Pirámides-Tulancingo-Pachuca y Texcoco-Zacatepec bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP).

El programa APP garantiza a 10 años la conservación de estos tramos carreteros y agilizará la comunicación de las regiones con beneficios en la producción, distribución, abasto y rentabilidad comercial. Y que se suman a los proyectos Querétaro-San Luis Potosí y Coatzacoalcos-Villahermosa, que se concursaron a fines de 2016.

Los trabajos para 2017 del primer proyecto, Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, que forma parte del Eje 57, posee una longitud lineal total de 253.5 kilómetros y permitirá agilizar el movimiento de carga, ya que conecta con un tramo directo hacia la frontera, por lo que beneficiará a las regiones de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En cuanto a la carretera Matehuala-Saltillo, de 177.5 kilómetros de longitud lineal, que también forma parte del Eje 57, cubre a todo el estado de Nuevo León. Las labores consisten en la reconstrucción y rehabilitación del tramo, puentes y estructuras en los dos primeros años y medio, así como su conservación periódica y rutinaria para el resto del periodo del contrato.

Para el proyecto Pirámides-Tulancingo-Pachuca, con una longitud lineal total de 91.5 kilómetros, también tiene como zona de influencia a los estados de México e Hidalgo, informó la SCT en un boletín.

En tanto, el Texcoco-Zacatepec, que funciona como ruta alterna hacia el puerto de Veracruz y es de utilidad en la producción agrícola y por tanto en su conexión con la Ciudad de México, agregó el mismo documento, es un tramo de una longitud lineal de 168.8 kilómetros y cubre los estados de México, Tlaxcala y Puebla.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes