14 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Laneshift, la iniciativa global para descarbonizar el transporte de carga en países en desarrollo

El transporte por carretera es una fuente importante de contaminación del aire
Carlos Juárez
transporte

Compartir

The Climate Pledge y C40 Cities lanzaron Laneshift, una asociación para abordar las emisiones de carbono a través del transporte de mercancías sin emisiones.

  • Para ello se promoverá la reimaginación de los vehículos de transporte mediano y pesado y las rutas que recorren.

The Climate Pledge ha comprometido 10 millones de dólares para C40 Cities para impulsar el desarrollo y la implementación de camiones eléctricos de cero emisiones, detalló la fundación en un comunicado.

La misma partida servirá para incentivar la creación de infraestructura de carga en las principales ciudades de India y América Latina.

Características del transporte por carretera

El transporte por carretera es una fuente importante de contaminación del aire y uno de los sectores más importantes para descarbonizar, pero también es uno de los más desafiantes.

Deacuerdo con la Hoja de ruta global de vehículos comerciales, para alcanzar el 100% de ventas de camiones comerciales con cero emisiones para 2040 las ciudades deberán estar saturadas de camiones con vehículos eléctricos (EV) para 2030.

Sólo así podrán cumplir ese objetivo.

Y Laneshift está diseñado para ayudar a que eso sea posible.

Principales ciudades beneficiadas

En asociación con las ciudades, Laneshift acelerará el desarrollo de la infraestructura de vehículos eléctricos y el despliegue de camiones eléctricos en:

INDIAAMÉRICA LATINA
BengaluruBogotá y Medellín, Colombia
DelhiCuritiba y Río de Janeiro, Brasil
Mumbai Quito, Ecuador
PuneCiudad de México, México

Reducción de emisiones contaminantes

Su despliegue permitirá la reducción de emisiones, limpiar el aire, generar empleos verdes y trabajar hacia una transición justa para los trabajadores.

En 2020, el transporte por carretera emitió más de 2.200 millones de toneladas métricas de CO2.

Dicha cantidad representa dos veces más emisiones que el transporte aéreo, marítimo y ferroviario combinados.

Las proyecciones actuales sugieren que no disminuirá.

A través de Laneshift, The Climate Pledge, C40 Cities (una red de alcaldes de todo el mundo), partes interesadas del sector público y privado, gobiernos municipales y organizaciones no gubernamentales trabajarán juntos para ayudar a reducir y evitar de manera equitativa las emisiones de gases de efecto invernadero.

Las organizaciones también contribuirán a limpiar el aire contaminado que afecta a las comunidades vulnerables en algunas de las ciudades más grandes y densamente pobladas de América Latina (donde se espera que el transporte por carretera se duplique para 2050).

producción de vehículos pesados

En tanto, en la India se prevé que el transporte urbano crezca un 140% para 2030.

Laneshift ayudará a crear una hoja de ruta sobre cómo la industria del transporte de mercancías y las ciudades pueden trabajar juntas para acelerar la transición al transporte de vehículos eléctricos.

Esta iniciativa enfocada localmente complementa los esfuerzos federales y regionales de Amazon en estos países.

Transporte por carretera y emisiones atmosféricas

De acuerdo a la Asociación Mexicana de La Industria Automotriz (AMIA), el acelerado crecimiento de las ciudades conlleva un reto de movilidad y una mitigación del cambio climático.

En ese sentido, la transición hacia la electromovilidad en México requiere políticas públicas integrales que promuevan la electrificación del parque vehicular.

Laneshift busca sustituir los vehículos pesados de las empresas signatarias por alternativas eléctricas, remarcó un artículo de Amazon.

En Latinoamérica, el sector transporte es responsable del 22 % de las emisiones contaminantes y del 15% de los gases de efecto invernadero.

Por ello, en México se centrará en desarrollar la infraestructura necesaria para los vehículos eléctricos, así como su implementación en la Ciudad de México.

"Las ciudades de América Latina e India ofrecen excelentes oportunidades para liderar la electrificación de vehículos, y la colaboración en estas regiones es fundamental para acelerar la transición hacia un medio ambiente más limpio y saludable", explica Kara Hurst, vicepresidenta y directora de Sostenibilidad Mundial de la empresa de comercio electrónico.

Además, señaló que "Laneshift proporciona una plataforma para reunir a las partes interesadas para avanzar más rápido".


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.