14 de Octubre de 2025

logo
Transporte

La tendencia del biometano como biocombustible para vehículos

Gana terreno como una solución sostenible para el transporte de carga;  incursiona Grupo L'Oréal
Redaccion TLW

Compartir

El biometano, un biocombustible derivado de la purificación del biogás, está ganando terreno como una solución sostenible para el transporte de vehículos. Este gas renovable se obtiene a partir de la digestión anaerobia de residuos orgánicos, como desechos agrícolas, residuos sólidos urbanos y lodos de depuradora 

Su composición química es similar a la del gas natural, lo que permite su integración en la infraestructura existente sin necesidad de grandes inversiones en nuevas tecnologías 

Ventajas del biometano en el transporte de carga 

El uso del biometano en el transporte de carga ofrece múltiples beneficios: 

Reducción de emisiones. El biometano puede reducir hasta un 99% las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los combustibles fósiles. Esto es crucial para descarbonizar el sector del transporte, que representa aproximadamente el 25% de las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía. 

Estabilidad de precios. A diferencia del diésel y el gas natural, cuyo precio está sujeto a la volatilidad del mercado internacional del petróleo y del dólar, el biometano ofrece una mayor estabilidad de precios, ya que su reajuste se basa en índices locales como el IPCA. 

Impacto económico y social. La producción de biometano puede generar empleo local y fomentar el desarrollo rural. Al aprovechar los residuos orgánicos producidos localmente, las comunidades pueden reducir su dependencia de los combustibles fósiles importados, mejorando la seguridad energética y promoviendo una economía más circular y sostenible .

Tendencia global del biometano 

El mercado mundial de biometano está en expansión. En 2023, el tamaño del mercado se valoró en 6.32 mil millones de dólares y se proyecta que crecerá a 9.73 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 4.91%.  

Europa lidera la producción de biometano, con más de 700 plantas en funcionamiento. Se estima que para 2030, el 40% del consumo total de gas natural en el transporte será sustituido por biometano.

Grupo L'Oréal: pionero en la incorporación del biometano en sus flotillas 

En un movimiento pionero en América Latina, Grupo L'Oréal ha comenzado a incorporar biometano en sus flotillas de transporte en Brasil. En alianza con Gás Verde, el mayor productor de biometano de la región, L'Oréal ha establecido su primera estación de biometano a nivel mundial. 

Esta iniciativa permitirá a L'Oréal reducir 2,200 toneladas de emisiones de CO2 en 2025 en comparación con 2023. El biometano utilizado en las flotillas de L'Oréal es producido a partir de residuos de rellenos sanitarios, lo que establece un nuevo estándar de sostenibilidad en la industria de la belleza. Además, el biometano ofrece ventajas económicas debido a su mayor estabilidad de precio en comparación con el diésel y el GNV. 

Proyecciones futuras 

L'Oréal proyecta que para 2030, el 60% de sus artículos vendidos sean transportados con camiones a biometano, y que el 100% de las entregas a las regiones Sur y Sudeste se realicen con vehículos que utilizan este biocombustible. Este ambicioso objetivo destaca el liderazgo de L'Oréal en la promoción de prácticas sostenibles en la región latinoamericana. 


Relacionadas

movilidad-estrategia-energia-electrica

Transporte

El futuro de la energía almacenada y su impacto en transporte y logística

Innovaciones que redefinen cómo movemos energía y mercancías en todo el mundo

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa