18 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Ikea y los retos para alcanzar una flotilla cero emisiones

Busca reducir las emisiones de CO2 en su cadena de valor, incluyendo las entregas a domicilio.
Carlos Juárez
flota cero emisiones

Compartir

IKEA Estados Unidos busca realizar entregas a domicilio cero emisiones para 2025.

Para lograr esa visión de un futuro de transporte limpio, trabajan en políticas inteligentes que ayuden a acelerar la disponibilidad y el acceso a vehículos de cero emisiones de todos los tipos y tamaños.

Se centra en un programa ambicioso de flotas limpias con el fin de reducir la contaminación del aire y construir una economía más limpia, dijo Steven Moelk, Gerente de implementación de proyectos de cumplimiento y de cero emisiones en la firma sueca de venta y fabricación de muebles.

Durante la conferencia The keys and challenges in accomplishing zero emission fleets EV's & AV's, en el marco del Home Delivery World 2023, Moekl dijo que buscan reducir las emisiones de CO2 en todas las etapas de su cadena de valor para 2030.

Y eso incluye las entregas a domicilio.

Relacionado: Ikea llega a Colombia; esto es lo que sabemos

flota

Obligaciones para los transportistas

Destacó que más que un intento altruista, los cambios que ocurren en la última milla también obedecen a situaciones legales.

Remarcó lo que ocurre en el estado de California, en Estados Unidos, donde los transportistas se verán obligados a usar vehículos pesados de cero emisiones a más tardar en 2050.

“Y de aquí al 2025 veremos más esfuerzos para que los vehículos de entregas de paquetes sean también menos contaminantes. Y debemos estar preparados porque se vienen negocios diferentes relacionados con el transporte”, explicó.

La urbanización se está acelerando hasta el punto de que la ciudad europea promedio ahora dedica la mitad de su área al tráfico.

Al mismo tiempo, el comportamiento de compra de los clientes se está moviendo hacia el comercio electrónico con entregas 'aquí y ahora', lo que lleva a que haya más furgonetas y camiones en los centros de las ciudades. Desafortunadamente, esto tiene un impacto negativo en el aire y la calidad de vida.

Más del 75 % de las tiendas IKEA que pertenecen y son operadas por Ingka Group tenían puntos de carga para vehículos eléctricos en el año fiscal 2018.

Abordar el cambio climático con un transporte limpio

El transporte limpio en los centros de las ciudades, donde las zonas de bajas emisiones a menudo ya son una realidad, es ahora el enfoque de Ingka Group para las entregas a domicilio.

La firma está decidida a generar más energía renovable de la que consume en todas sus operaciones.

El directivo comentó que para lograrlo hay enormes desafíos internos que obligan a replantear estrategias y modos de trabajar con proveedores y transportistas.

Nuestros criterios de inversión en sostenibilidad nos obligan a mostrar resultados positivos y para ello nos apoyamos en un modelo contratista. La mayoría de nuestros operadores están presentes en ese programa y aplica también para los proveedores de servicios de entrega”.

Dijo que algunos de ellos no tienen los recursos para invertir en una flota robusta de vehículos eléctricos, razón por la que han desarrollado un modelo de alquiler que permite a los contratistas a acceder a esos modelos sin tener que recurrir a hipotecas para hacerse de autos cero emisiones.

Durante 2020 se duplicó el número de entregas a domicilio con vehículos eléctricos y otras soluciones cero emisiones.

También se realizaron pruebas de nuevos prototipos de vehículos eléctricos para entregas a domicilio de última milla.

Hoy en día, los vehículos eléctricos se utilizan en 19 países.

En la actualidad, el 93% de las tiendas del Grupo Ingka tienen puntos de carga de vehículos eléctricos para los clientes.

Además, buscan proporcionar estaciones de carga a los clientes y compañeros de trabajo en todos los puntos de contacto del grupo.

*Con información de Ilse Maubert


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán