30 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Expertos creen que demanda de transporte aéreo será débil a inicios de año

Carlos Juárez
Cae la demanda de transporte aereo de mercancias en 2023

Compartir

Las empresas de logística están respondiendo a la continua debilidad en la demanda de carga aérea, alejándose de los contratos a más largo plazo.

  • Esto se debe a que este tipo de contratos aseguran compromisos de espacio con las aerolíneas durante meses para protegerse en tiempos inciertos.

Así lo detallaron investigadores de mercado y profesionales de la industria en un estudio realizado por la empresa transportista FreightWaves.

Cifras de los volúmenes de carga aérea

Los volúmenes de carga aérea cayeron por noveno mes consecutivo en noviembre: registraron un 8% menos respecto al año anterior y un 2% mensual, según datos de la firma de inteligencia de mercado Xeneta.

  • La cantidad de mercancías movidas en aviones grandes fue incluso un 8% inferior a la de noviembre de 2019, un año débil para el comercio transfronterizo.

En contrasto, dato de la misma empresa confirman que la caída de los volúmenes se ha estabilizado este trimestre.

Las condiciones del mercado empeoraron marginalmente en noviembre con respecto a los dos meses anteriores en lo que normalmente, es la época más lucrativa y de mayor actividad del año para las aerolíneas de carga y los proveedores de logística aérea.

  • Otros proveedores de datos muestran que los volúmenes han disminuido aún más en comparación con 2021.

Según el Baltic Air Freight Index, las tarifas aéreas globales han caído un 40.7 % año tras año para casi dos docenas de rutas de carga en general.

Empresas se preparan ante posibilidad de menos negocios este año

Los temores de una recesión generalizada, exacerbados por la alta inflación y la guerra en curso en Ucrania que están sofocando el gasto en bienes, están impulsando a los operadores de la cadena de suministro a prepararse para menos negocios el próximo año.

Los transportistas se están protegiendo de la incertidumbre al firmar menos compromisos a largo plazo para las asignaciones de espacio vendidas por las aerolíneas.

Según un boletín del TAC Index, una empresa de evaluación comparativa de tarifas, los precios de los contratos a largo plazo siguen siendo más altos que en el mercado al contado.

Envíos variables

Según estos acuerdos de espacio en bloque (BSA), los agentes de carga generalmente aceptan pagar una cierta cantidad de tonelaje por mes, ya sea que se use o no la cantidad total.

En algunos casos, un transportista puede cancelar su asignación en un vuelo en particular sin penalización si notifica al transportista con anticipación.

Transporte aereo
Expertos estiman que durante los primero meses del 2023, la demanda de transporte aéreo de mercancía sea baja.

A menudo, el agente de carga es responsable de pagar el precio total de la asignación en cada vuelo, incluso si no se entrega ningún envío.

Los contratos suelen tener mecanismos que igualan la cantidad de envío variable en el transcurso de un mes y permiten que el transportista cumpla mejor con el contrato.

Acuerdos a corto plazo

Xeneta también dijo que los proveedores de logística están optando cada vez más por acuerdos a corto plazo de tres meses o menos.

Al mismo tiempo intentan evaluar la dirección del mercado, por tanto, los precios se han vuelto mucho más dinámicos.

  • Cerca de la mitad de las transacciones (45%) entre aerolíneas y transportistas se mueven contra una tasa que es válida por menos de un mes.

También lee:
3 tendencias para que proveedores logísticos enfrenten la disrupción en 2023

A medida que las aerolíneas acortan la ventana de tiempo para las transacciones, los transportistas también firman más contratos con precios que son válidos por tres meses o menos.

  • Los contratos de más de seis meses son casi inexistentes.

El 44% de la carga aérea se mueve en compras en el mercado al contado, unos 10 puntos más que hace un año.

Menos consumo en el 2023

Muchos proveedores de logística de carga aérea que firmaron acuerdos de espacio en bloque de alto precio con transportistas a principios de este año, con expectativas de una fuerte temporada de envío, ahora están perdiendo dinero.

Te puede interesar:
Para Nestlé, empresas necesitan alianzas fuertes con la industria del transporte

Hubo un claro consenso entre los transportistas marítimos, las aerolíneas, los transportistas y los propietarios de carga que asistieron a la reciente conferencia de usuarios de Xeneta de que los consumidores gastarán menos en bienes en 2023.

Eso implica que habrá menos necesidad de carga aérea, especialmente para comenzar el año.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores