6 de Julio de 2025

logo
Transporte

Evita los 7 pecados que aumentan tus gastos de transporte

Redacción TLW®
costos de transporte

Compartir

¡Obtén una guía de apoyo para controlar tus gastos de transporte! Por favor regístrate para descargar el eBook gratuito y conoce los consejos que los expertos de Q Solutions recomiendan para bajar tus costos y obtener mayor rentabilidad en el traslado de tus mercancías.

El eslabón del transporte tiende a representar aproximadamente el 50% del presupuesto que se destina a logística en las empresas de retail. En aquellas que participan en el comercio electrónico, los gastos de transporte se incrementan mucho más debido a la fuerte actividad de última milla.

Cuando se trata del traslado de mercancías, existen siete pecados que encarecen aún más los gastos relacionados a esta actividad. Detectarlos a tiempo es crítico para mejorar la logística y optimizar el transporte.

Más reciente: ¿Por qué la hidrovía Paraná–Paraguay es tan importante para Sudamérica?

Q Solutions, proveedora de soluciones de software y consultoría para logística, enlista los siete pecados que debes evitar para no pagar de más por los servicios de transporte e impactar en la rentabilidad de tu empresa.

La firma cuenta con más de 25 años de implementar proyectos para la planeación, gestión y optimización del transporte, para marcas como Coca Cola FEMSA, Jugos del Valle, Walmart y DHL, que distribuyen sus productos en México, Brasil, Argentina, Estados Unidos y Asia.

Pecado #1: Ignorar al resto de la cadena

Para ahorrar gastos de transporte hay que considerar todo lo que sucede previo a la gestión de la flota, como la administración de pedidos, la capacidad del centro de distribución, o la asignación de inventarios.

De lo contrario, tendrás una planeación errónea y podrías no encontrar disponibilidad de la flota que requieres. Esto, a su vez, te orillará a contratar a cualquier transportista, aunque cobre tarifas más altas que las que sueles pagar.

Pecado #2: No consolidar envíos

De acuerdo a la información de Q Solutions, un camión se ocupa por lo general solo en un 70%. Esto quiere decir que el 30% del costo de la tarifa se paga para transportar aire.

Para entender el impacto de esta mala práctica, analiza lo siguiente: supón que un viaje de un tráiler cuesta 10 mil pesos. Si se llevan mil cajas, cada una cuesta 10 pesos. Si se cargan mil 250 cajas, cada una costará 8 pesos. La diferencia entre un escenario y otro es el 20% de la reducción en el costo.

Pecado #3: Transporte erróneo

El volumen de carga y sus características influyen en la ecuación para determinar cuál es el tipo de transporte ideal.

Si, por ejemplo, debes mover 12 toneladas pero usas un camión chico, o tienes una carga menor pero careces de camionetas para llegar a determinados lugares, podrías pagar el doble de la tarifa.

Otro error: ignorar el uso del tren. Podría resultar más rentable, sobre todo para entregas no urgentes.

Conoce más: Las ventajas del transporte intermodal en tiempos de pandemia

Pecado #4: Tiempos muertos prolongados

Para el reparto local de corta distancia (menos de 200 kilómetros), una unidad suele transitar unas dos a tres horas para llegar a su destino.

Una vez ahí, espera entre ocho y 10 horas a que lo descarguen. Los trámites de salida también suelen tardar. Y luego, le toma otras dos a tres horas regresar.

Esto significa que, en un periodo de 18 a 23 horas, el camión está en movimiento solamente entre cuatro y seis horas. Pero solo dos de ellas son productivas porque mueve la carga de ida, pues el viaje de regreso suele ir vacío.

Es decir, que el 80% del ciclo es tiempo muerto. Si se lograra otro viaje para la misma unidad, mejoraría el porcentaje de tiempo improductivo y los costos totales bajarían más de 30%

Pecado #5: Negociar por tarifa

La forma común para mejorar los costos de transporte suele ser la negociación con los proveedores de traslado.

En opinión de David Stoyle, Director de Q Solutions, quien es un gran conocedor de los costos de transporte al contar con más de 28 años de experiencia, 10 de ellos en P&G, tener esta mala práctica solo desgasta la relación entre las partes.

Incluso se corre el riesgo de no llegar a un acuerdo o que, cuando termine la negociación, ya no haya flotas disponibles. Esto significa que podrías pagar hasta 10 o 15% más por un servicio.

Pecado #6: Carecer de indicadores de transporte

Si no conoces el estado de ciertos parámetros críticos de tu transporte difícilmente podrás planificar, establecer objetivos, controlar resultados y tomar decisiones inteligentes.

Dentro de los KPIs de transporte que se deben monitorear están: llenado de camión, tiempos de carga y descarga, tiempos reales de tránsito, vueltas por camión y regresos vacíos.

kpis de abastecimiento

Te puede interesar: KPIs para una operación exitosa en almacenes: los consejos de Grupo Modelo

Pecado #7: No usar tecnología

Querer ejecutar "a mano" un análisis profundo de las variables fundamentales del transporte puede resultar abrumador para tu personal.

Sobre todo, por la cantidad de datos, clientes, rutas, combinaciones posibles y necesidad de tener visibilidad en tiempo real para tus operaciones.

Gastos de transporte bajo control

Las oportunidades de mejora pueden estar frente a ti. Pero no basta con detectar cuáles son las malas prácticas que debes evitar. Hay que diseñar estrategias efectivas para prevenir caer en estos errores.

¡Obtén una guía de apoyo para controlar tus gastos de transporte! Por favor regístrate para descargar el eBook gratuito y conoce los consejos que los expertos de Q Solutions recomiendan para bajar tus costos y obtener mayor rentabilidad en el traslado de tus mercancías.

“Hay que identificar qué es lo que le funcionaría a la empresa y qué no; qué es lo que sería rápido de implementar y qué es lo que sería en un proceso de varios años”, advierte David Stoyle. “Ese es el secreto”.

*Contenido elaborado en colaboración de Q Solutions.

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Transporte

Bachoco presenta su primera flotilla de eléctricos

Están destinados a la cadena de venta que abarca el área metropolitana

camiones-autonomos-carga-logistica-transporte

Transporte

Los camiones autónomos avanzan hacia el futuro de la logística pero ¿a qué ritmo?

El transporte autónomo redefine costos, tiempos y retos logísticos en las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores