14 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Escasez de conductores: 3 puntos para ayudar a solucionarla

También busca garantizar condiciones y estándares de trabajo dignos para los operadores
Carlos Juárez
escasez de conductores

Compartir

Lanzan un nuevo plan global entre empleadores y sindicatos para arreglar la escasez de conductores.

La organización mundial de empleadores del transporte por carretera (IRU) y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) presentaron un plan de tres puntos para ayudar a solucionar ese problema.

El nuevo enfoque planteado por la organización que representa a más de 3.5 millones de operadores de transporte por carretera y la federación que representa a 18.5 millones de trabajadores del sector busca atender los desequilibrios del mercado laboral.

Además de aliviar la escasez de conductores, busca garantizar condiciones y estándares de trabajo dignos para los operadores que trabajan fuera de su país de origen.

También simplificar y hacer cumplir las normas para trabajadores y empleadores.

Relacionado: Así funciona el aula móvil de capacitación de operadores de Coca-Cola FEMSA

Escasez de conductores se está saliendo de control

El secretario general de la IRU, Umberto de Pretto, dijo al respecto que la escasez de conductores se está saliendo de control rápidamente.

“Equilibrar la oferta y la demanda de mano de obra a nivel mundial a través de medidas sencillas para facilitar la inmigración legal y detener la explotación de los conductores no residentes es una forma de solucionar el problema”

Umberto de Pretto, Secretario General de la IRU

El plan pretende apoyar el trabajo decente y mantener en funcionamiento los servicios vitales de transporte por carretera.

En tanto, el Secretario General de la ITF, Stephen Cotton, dijo que los gobiernos, los empleadores del transporte y los clientes multinacionales del transporte deben trabajar junto con los sindicatos para crear trabajo decente y acabar con la escasez de conductores.

“El transporte por carretera solo podrá atraer y retener a los conductores si se basa en la cooperación entre todas las partes interesadas y los titulares de derechos para garantizar un trabajo decente, derechos laborales fundamentales y protecciones sociales genuinas”, indicó.

escasez de conductores

¿En qué consiste el plan?

El plan describe acciones para las Naciones Unidas, los gobiernos nacionales y la industria:

1. Naciones Unidas y organizaciones internacionales

Desarrollar un marco mundial con directrices claras para proteger a los conductores no residentes; mejorar las condiciones de los conductores y aumentar la cohesión social; y armonizar las normas de cualificación y el reconocimiento transfronterizo.

2. Gobiernos nacionales

Modificar y hacer cumplir los procedimientos de inmigración laboral para proteger a los conductores no residentes y reducir la burocracia para permitir una inmigración legal más fácil para los conductores actuales y potenciales.

También pide impulsar el reconocimiento de cualificaciones de terceros países a través de acuerdos bilaterales; invertir y aumentar la aplicación de las leyes y reglamentos de transporte por carretera; y subvencionar los programas nacionales de formación e integración.

3. Operadores de transporte por carretera

Desarrollar programas de integración operativa para que los conductores no residentes reciban las mismas condiciones que su fuerza laboral nacional; y apoyar los procesos de formación, gestión de competencias y certificación.

El plan tiene como objetivo equilibrar mejor las fuentes de mano de obra nacionales, entre las que tienen un excedente y las que tienen un déficit de talento de los conductores, sin exportar problemas de un país a otro.

No debe anular las iniciativas nacionales existentes ni perjudicar las normas de seguridad o las condiciones de los trabajadores.

Escasez mundial de conductores de carga se acelera

La escasez mundial crónica de conductores profesionales de camiones, autobuses, autocares y taxis se está acelerando, lo que afecta a millones de trabajadores, empleadores y servicios del transporte por carretera.

Alrededor del 11 % de los puestos de conductor quedaron vacantes en 2022, detalló el IRU en un comunicado.

Dado que hasta un tercio de los conductores se jubilarán en los próximos tres años en muchos países, los puestos de conductor vacantes podrían más que duplicarse para 2026.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.