29 de Octubre de 2025

logo
Transporte

El futuro de los camiones pesados hacia las energías alternativas

Carlos Juárez
futuro de los camiones pesados

Compartir

El cambio climático está ocasionando los debates más acalorados de la actualidad, al mismo tiempo que lleva a las corporaciones globales a reescribir sus estrategias comerciales para reducir en busca de una huella de cero emisiones de carbono.

La empresa de gestión de flotas de transporte Fleet Advantage presentó el reporte El futuro de los camiones pesados; Construyendo un puente hacia las energías alternativas para el transporte de larga distancia en Estados Unidos: la columna vertebral de nuestra cadena de suministro nacional para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.

El informe analiza los hechos actuales sobre las baterías eléctricas y las celdas de combustible de hidrógeno.

También hace un recuento de otras energías alternativas y aborda estrategias viables que ayudan a las empresas con flotas de transporte a alcanzar los objetivos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Combustibles alternativos para los camiones pesados

El tema de las tecnologías de motores y combustibles alternativos ha sido fuertemente cuestionado recientemente, con expertos sopesando la estrategia correcta para todos los modos de transporte.

Las flotas privadas y de alquiler tienen interés en adoptar como alternativas vehículos de emisión cero (ZEV, por sus siglas en inglés), pero sigue habiendo preocupaciones importantes por las oportunidades a corto plazo.

Según el American Transportation Research Institute (ATRI), “la adopción de estos vehículos ofrece desafíos, incluidos cambios significativos en los modelos comerciales de carga y costos generales considerablemente más altos en el corto plazo”.

En el informe, los expertos de la marca exponen un enfoque "puente" deseado al aprovechar la tecnología de diésel limpio fácilmente disponible en la actualidad en las opciones de combustible alternativo del mañana.

Esto permitirá a las empresas liderar con la estrategia ESG adecuada satisfacer la necesidad actual de infraestructura de transporte y servir como ejemplo para el futuro.

futuro de los camiones pesados

Para ello tendrán que ser respaldadas por socios estratégicos de la industria, empresas con experiencia y flotas de servicio pesado.

“Todas las industrias están a favor de la energía limpia, y las tecnologías de combustible alternativo y cero emisiones son claramente el futuro de los camiones pesados”, dijo Brian Holland, presidente y director financiero de la empresa autora del reporte.

Otras áreas de interés para el futuro de los camiones pesados

El informe también aborda varias áreas críticas, que incluyen:

  • La economía de implementar la tecnología EV (vehículos eléctricos) hoy y su beneficio neto en comparación con los motores de combustión interna diésel
  • El enfoque lógico: crear un puente hacia futuras alternativas energéticas
  • Ventajas y desventajas de las tecnologías de combustible alternativo actuales
  • Los beneficios de la tecnología diésel limpia
  • Programas innovadores de reemplazo de camiones
  • El futuro de la tecnología de combustible alternativo

El documento enfatiza que las tecnologías y los combustibles alternativos eventualmente reemplazarán la energía basada en combustibles fósiles para todo el transporte y modos de generación de energía.

Eso significa que no habrá más petróleo, gas natural o incluso carbón para generar energía.

El uso del diésel limpio

El reporte detalló que para poder sacar mejor provecho del diésel limpio, las empresas tendrán que reemplazar sus camiones pesados antiguos por modelos más avanzados, algunos de los cuales ya abundan en el mercado.

“La tecnología de diésel limpio también ayuda a respaldar las medidas de sostenibilidad, que abarcan todos los aspectos de un negocio, desde el consumo de energía hasta la adquisición”, resaltó el texto.

El documento insiste en que las flotas corporativas, junto con sus socios estratégicos, ilustran lo importante que es invertir en educar a los empleados sobre la sostenibilidad y crear sistemas y procesos que facilitan la integración de los mismos en el uso del diésel limpio en los negocios.

La organización Foro de Tecnología Diesel ilustró recientemente que el 49% de todos los vehículos comerciales que circulan hoy en día usando ese hidrocarburo ahora funcionan con tecnología de motores para su modalidad “limpia”.

Te puede interesar: 
¿Cómo hacer de la sostenibilidad una prioridad en la infraestructura de transporte?

Esto es importante porque la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) tiene planes para hacer aún más estrictas las regulaciones ambientales a camiones Clase 8 de servicio pesado.

Planear bien la adquisición de camiones pesados

El reporte concluyó que las empresas deben encontrar la gestión estratégica de activos adecuada a fin de pulir y depurar sus planes de adquisición de camiones pesados.

Entre esas consideraciones deben identificar prácticas óptimas de gestión del ciclo de vida para maximizar los retos ambientales y el progreso hacia alternativas tecnológicas vinculadas con el combustible del mañana.

Al hacerlo, añadió el documento, las flotas lograrán objetivos críticos de ESG y operar continuamente de modo apropiado.

Eso proporcionará beneficios como la reducción emisiones, registros de seguridad mejorados y retención de conductores mientras se ahorran costos por gastos de mantenimiento.

También lee:
Oportunidades para retener a los operadores de carga

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026